Política

23.09.2021

 El presidente Moon Jae-in (dcha.), entrega una medalla de honor póstuma a una inmigrante coreana, descendiente del difunto activista por la independencia Kim No-di, durante una ceremonia de homenaje póstumo de entrega de la orden de mérito para los luchadores por la independencia, celebrada, el 22 de septiembre (hora local), en el Instituto de Estudios Coreanos de la Universidad de Hawái, Estados Unidos. | Agencia de Noticias Yonhap

El presidente Moon Jae-in (dcha.), entrega una medalla de honor póstuma a una inmigrante coreana, descendiente de la difunta activista por la independencia Kim No-di, durante una ceremonia de homenaje póstumo de entrega de la orden de mérito para los luchadores por la independencia, celebrada el 22 de septiembre (hora local) en el Instituto de Estudios Coreanos de la Universidad de Hawái, Estados Unidos. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Kim Eun-young y Kim Hyelin
Fotografías: Cuenta oficial de Cheong Wa Dae en Twitter 
23 de septiembre de 2021

El presidente Moon Jae-in ha otorgado el 22 de septiembre (hora local) medallas de honor póstumas a dos inmigrantes coreanos en Hawái, Estados Unidos.

En una ceremonia de entrega de la Orden de Mérito para los luchadores por la independencia celebrada el 22 de septiembre (hora local) en el Instituto de Estudios Coreanos de la Universidad de Hawái, el presidente otorgó póstumamente la Orden del Mérito por la Fundación Nacional a los difuntos Kim No-di y Ahn Jung-song por sus actividades proindependentistas durante la ocupación japonesa en la península coreana.

Es la primera vez que un presidente surcoreano otorga medallas de honor a personas meritorias en el extranjero.

Hawái, donde los primeros 102 inmigrantes coreanos llegaron en 1903, fue el lugar más activo para que los coreanos expatriados recaudaran fondos para el movimiento por la independencia. El Instituto de Estudios Coreanos de la Universidad de Hawái, donde se llevó a cabo la ceremonia, es el primer instituto de estudios coreanos en el extranjero y el más grande de los Estados Unidos.

Kim No-di, condecorada con la Medalla Patriótica, asistió al primer Congreso Coreano celebrado en Filadelfia, EE. UU. en 1919 y pronunció un discurso promoviendo la independencia. Asimismo, como ejecutiva de la Asociación de Mujeres Coreanas, trabajó arduamente para mejorar los derechos de las mujeres al exponer las violaciones de los derechos humanos de las mujeres bajo el dominio colonial japonés.

Condecorado con la Medalla Nacional, Ahn Jung-song, encabezó la recaudación de fondos para el movimiento independentista y lideró la educación de los coreanos de la región. Después de la independencia, contribuyó al establecimiento del Gobierno de la República de Corea como miembro de la delegación del Comité de la Unión Coreano-Estadounidense.

La Orden del Mérito por la Fundación Nacional consta de cinco medallas: Medalla de la República de Corea, Medalla Presidencial, Medalla de la Independencia, Medalla Patriótica y Medalla Nacional.

La condecoración para dichos difuntos se había realizado con ocasión del último aniversario del Movimiento por la Independencia del Primero de Marzo y, durante su visita a Hawái, Moon otorgó en persona las medallas de honor a los descendientes de los difuntos activistas por la independencia.

En la ceremonia, el mandatario dijo: “Rindo profundo respeto y gratitud a los dos patriotas que dedicaron sus vidas a la independencia del país y la educación de su pueblo", y agregó: "Conmemoro profundamente sus nobles acciones y el patriotismo".

En la tarde del mismo día (hora local), el presidente Moon celebró una ceremonia para trasladar los restos de los soldados surcoreanos y estadounidenses caídos durante la Guerra de Corea en la Base Aérea de Hickam, Honolulú. Esta es la primera vez que un presidente surcoreano organiza directamente una ceremonia para hacerse cargo de los restos de los veteranos caídos en dicha guerra en el extranjero.

Tras la ceremonia, los restos de 68 soldados surcoreanos regresarán a Corea del Sur con el presidente Moon, quien regresará al país el mismo día. Asimismo, los restos de seis soldados estadounidenses serán repatriados.


El presidente Moon Jae-in (centro) y la primera dama Kim Jung-sook (detrás de él), llegan al Cementerio Nacional Conmemorativo del Pacífico, también conocido como el Cementerio Punchbowl, el 22 de septiembre (hora local), en Hawái, Estados Unidos.

El presidente Moon Jae-in (centro) y la primera dama Kim Jung-sook (detrás de él), llegan al Cementerio Nacional Conmemorativo del Pacífico, también conocido como el Cementerio Punchbowl, el 22 de septiembre (hora local), en Hawái, Estados Unidos.


eykim86@korea.kr