Política

04.03.2022

Ver este artículo en otro idioma
El ministro de Comercio, Yeo Han-koo, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, celebraron el 1º de marzo (hora local) una cumbre en la Ciudad de México y acordaron reanudar las negociaciones del tratado de libre comercio entre los dos países.

El ministro de Comercio, Yeo Han-koo, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, celebraron el 1º de marzo (hora local) una cumbre en la Ciudad de México y acordaron reanudar las negociaciones del tratado de libre comercio entre los dos países. | Ministerio de Comercio, Industria y Energía



Por Kim Hyelin
4 de marzo de 2022

Corea del Sur y México han acordado reanudar las negociaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos países, después de 14 años de suspensión.

Según informó el 3 de marzo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, el ministro de Comercio, Yeo Han-koo, y la secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, celebraron el 1º de marzo (hora local) una cumbre en la Ciudad de México y acordaron reanudar las negociaciones del tratado de libre comercio entre los dos países que se han estancado desde 2008.

México tiene una gran importancia estratégica para Corea por su ubicación geopolítica que conecta a América del Norte y del Sur y su red de TLCs, que incluye tanto a América del Norte y del Sur como la región Asia-Pacífico. Además, México es el mayor socio comercial de Corea del Sur en América Latina, mientras que Corea del Sur es el segundo en Asia para México.

A pesar de la gran necesidad de un tratado de libre comercio, el país latinoamericano es uno de los tres países entre los 10 socios comerciales principales, junto a Taiwán y Hong Kong, con los que Corea no ha concertado un TLC.

Ambas partes planean comenzar las discusiones preliminares este mes, con el fin de celebrar la primera ronda de negociaciones la primera mitad de este año.

Los dos países también llevarán adelante un memorando de entendimiento sobre la cooperación en la cadena de suministro. 


Las medidas de cooperación detalladas entre Corea, un país con alta competitividad en términos de la cadena global de suministro en las industrias de semiconductores, baterías y vehículos eléctricos, y México, un país productor a nivel mundial de recursos clave para la producción de baterías y semiconductores, serán discutidas posteriormente a través de las reuniones a nivel de trabajo.

Asimismo, el ministro coreano pidió a México que, cooperando estrechamente con los países miembros, apoye la solicitud de Seúl de unirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), que será presentada por Corea en abril. México expresó su apoyo a la unión de Corea al tratado y pidió que se le mantenga informado sobre los procedimientos.

kimhyelin211@korea.kr