El presidente Yoon Suk Yeol hace el juramento el 10 de mayo como el vigésimo jefe de Estado de la República de Corea en la ceremonia de investidura celebrada en la plaza frente a la Asamblea Nacional, en el área de Yeouido del distrito Yeongdeungpo-gu de Seúl. | Yang Dong Wook, Agencia de Información del Ministerio de Defensa
Por
Xu Aiying y
Kim Hyelin
10 de mayo de 2022
El vigésimo presidente de la República de Corea, Yoon Suk Yeol, ha jurado el cargo y comenzado su mandato de cinco años tras celebrar el 10 de mayo por la mañana su ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional, ubicada en el área de Yeouido en el distrito de Yeongdeungpo-gu de la capital surcoreana, Seúl.
En su discurso de investidura, el presidente Yoon dijo: "Me presento ante ustedes hoy, honrado por la confianza y la responsabilidad que me han otorgado y consciente de mi deber solemne de reconstruir esta gran nación. El llamamiento de nuestra generación es construir una nación que propugne la democracia liberal y garantice una economía de mercado próspera, una nación que cumpla con su responsabilidad como miembro confiable de la comunidad internacional y una nación que verdaderamente pertenezca a los ciudadanos".
Al mencionar asuntos pendientes incluidos la crisis pandémica, los conflictos y la polarización sociales, destacó el valor de la libertad a fin de resolver tales problemas.
"Debemos definir claramente, y reafirmar inequívocamente, el verdadero significado de la libertad", afirmó el nuevo mandatario y agregó: "La libertad se rige por las reglas y busca ayudar a otros en necesidad, y se trata de cuidar a nuestros semejantes en un espíritu de solidaridad y fraternidad".
Asimismo, enfatizó la creatividad y la cooperación en el proceso de crecimiento económico.
Manifestando que lograr un gran salto y un crecimiento de manera rápida solo será posible a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, Yoon señaló que Corea debe trabajar junto con otras naciones afines que respeten la libertad y fomenten la creatividad.
Sobre la política hacia Corea del Norte, el presidente dijo que a pesar de que los programas de armas nucleares del Norte son una amenaza no solo para la seguridad del Sur y la del noreste de Asia, la puerta al diálogo permanecerá abierta para que podamos resolver pacíficamente.
Continuó diciendo que si Corea del Norte realmente se embarca en un proceso para completar la desnuclearización, Corea del Sur está preparada para trabajar con la comunidad internacional para presentar un plan audaz que fortalecerá enormemente la economía norcoreana y mejorará la calidad de vida de su población.
Dijo que a Corea del Sur le corresponde asumir un papel más importante acorde con su estatus como líder mundial, y que el país debe proteger y promover activamente los valores universales y las normas internacionales que se basan en la libertad y el respeto por los derechos humanos. Y prometió que hará todo lo posible para convertir a la nación en un país que verdaderamente pertenece al pueblo, un país basado en los pilares de la libertad, los derechos humanos, la justicia y la solidaridad.
A la ceremonia llevada a cabo bajo el lema "¡De nuevo, la República de Corea! Una nueva nación para el pueblo", asistieron un total de 41.000 personas, incluyendo invitados especiales de dentro y fuera del país como los ex presidentes Moon Jae-in y Park Geun-hye, funcionarios parlamentarios y gubernamentales, representantes de diversos sectores sociales y los ciudadanos.
A la medianoche del mismo día, el presidente Yoon se convirtió en el comandante en jefe en la sala de situación del Sistema Nacional de Manejo de Emergencias, un búnker subterráneo ubicado debajo de la oficina presidencial recientemente reubicada en el distrito capitalino de Yongsan-gu.
El 10 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol saluda a la multitud en una caravana después de su ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional en Seúl. | Kang Min-seok del Servicio de Seguridad Presidencial
xuaiy@korea.kr