Política

12.09.2023

El 8 de septiembre, el ministro surcoreano de Cultura, Deportes y Turismo, Park Bo Gyoon (centro), el ministro chino de Cultura y Turismo, Hu Heping (derecha), y la ministra japonesa de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Keiko Nagaoka se hacen una foto de grupo mientras sostienen sus respectivas copias de la Declaración de Jeonju en la 14ª reunión de ministros de Cultura de los tres países en el Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial de Jeonju, provincia de Jeollabuk-do. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo

El 8 de septiembre, el ministro surcoreano de Cultura, Deportes y Turismo, Park Bo Gyoon (centro), el ministro chino de Cultura y Turismo, Hu Heping (derecha), y la ministra japonesa de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Keiko Nagaoka se hacen una foto de grupo mientras sostienen sus respectivas copias de la Declaración de Jeonju en la 14ª reunión de ministros de Cultura de los tres países en el Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial de Jeonju, provincia de Jeollabuk-do. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo



Por Koh Hyunjeong

El 8 de septiembre, en el Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial de Jeonju, provincia de Jeollabuk-do, se llevó a cabo la 14ª reunión de ministros de Cultura de Corea del Sur, China y Japón.


Durante este evento, el ministro surcoreano de Cultura, Deportes y Turismo, Park Bo Gyoon, junto con sus homólogos de China y Japón, Hu Heping y Keiko Nagaoka, respectivamente, acordaron una estrecha cooperación para fortalecer los intercambios trilaterales entre generaciones futuras y regiones, y para garantizar la competitividad en el ámbito de los contenidos culturales.

En su discurso inaugural, el ministro Park enfatizó la importancia de poner a las generaciones futuras en el centro de los intercambios culturales entre los tres países. Destacó que construir la confianza y la amistad entre las naciones es posible cuando los jóvenes comparten su pasión creativa, innovadora y cultural a través de intercambios culturales y artísticos.

La Declaración de Jeonju 2023, adoptada en la cumbre, estableció varios objetivos de cooperación. Estos incluyen la expansión de los intercambios culturales trilaterales entre jóvenes, el fortalecimiento de los intercambios regionales, especialmente en las ciudades culturales del noreste asiático, y la garantía de oportunidades justas de acceso a la cultura, así como la búsqueda de soluciones culturales para cuestiones de alcance internacional.

Además, las tres partes acordaron fortalecer las redes entre instituciones culturales y colaborar en el desarrollo de contenidos culturales para promover un crecimiento compartido en el futuro. También se comprometieron a continuar fomentando los intercambios culturales y artísticos a través de competencias deportivas internacionales.

En el transcurso del evento, se anunciaron las ciudades culturales de Asia Oriental para el próximo año, que incluyen Gimhae en la provincia surcoreana de Gyeongsangbuk-do, así como Weifang y Dalian en China, y la prefectura de Ishikawa en Japón. Cada una de estas ciudades recibió una placa en reconocimiento de su selección. Además, Jeonju, la ciudad anfitriona de la cumbre de este año, fue nombrada Ciudad Cultural de Asia Oriental para el presente año.

hjkoh@korea.kr