La foto muestra la Salón del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). | Agencia de Noticias Yonhap
Por Park Hye Ri
Corea del Sur comenzó su mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) el 1 de enero.
En junio del año pasado, Corea fue elegida como miembro no permanente en el CSNU, para el período 2024-2025, tras obtener 180 votos de un total de 192 países miembros, un equivalente a dos tercios de la votación, que se llevó a cabo el 6 de junio (hora local) en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU. Han pasado 11 años desde que Corea del Sur formó parte del Consejo de Seguridad desde los períodos de 1996-1997 y 2013-2014.
El Consejo de Seguridad, que consta de cinco miembros permanentes (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China) y 10 miembros no permanentes, es el único organismo de las Naciones Unidas que toma decisiones legalmente vinculantes para los Estados miembros. Se encarga de supervisar de forma permanente la labor de las operaciones de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, para buscar soluciones a las cuestiones graves que incluyen los conflictos armados en todo el mundo. Excepto por el ejercicio del poder de veto, los miembros no permanentes tienen el mismo estatus que los miembros permanentes en la votación en el Consejo de Seguridad.