Política

19.03.2024

El 19 de marzo, la subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE. UU., Uzra Zeya, pronunció un discurso de felicitación en el evento de sociedad cívica y juventud de la 3ª Cumbre por la Democracia, llevada a cabo en el centro de convenciones COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl.

El 19 de marzo, la subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE. UU., Uzra Zeya, pronunció un discurso de felicitación en el evento de sociedad cívica y juventud de la 3ª Cumbre por la Democracia, llevada a cabo en el centro de convenciones COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl.



Por Yoon Sojung
Fotografía: Jeon Han


El 19 de marzo, siendo el segundo día de la 3ª Cumbre por la Democracia, la sociedad civil, organizaciones juveniles y organizaciones intergubernamentales relacionadas con la democracia, se reunieron en el centro de convenciones COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl, para discutir las formas de ampliar la participación, a fin de promover la democracia.

La subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE. UU., Uzra Zeya, dijo que el rol de los jóvenes es esencial para impulsar la democracia y que dicho éxito surge de la participación de los jóvenes.

Asimismo, la subsecretaria explicó que para apoyar a los líderes juveniles y reflejar aún más sus opiniones en el establecimiento de políticas, el Gobierno de Estados Unidos fundó la Red Democrática de Jóvenes (Youth Democratic Network) durante la cumbre del año pasado.

De igual forma, pidió a los jóvenes de todo el mundo que participen en esta red y en el establecimiento de nuevas políticas. Por último, mencionó su interés por aprender de los jóvenes defensores de la democracia y dijo que espera encontrarse con ellos en el escenario político.

En la ceremonia de apertura de ese día, Thomas E. Garret, secretario general de la Comunidad de Democracias (Community of Democracies), una coalición mundial de países por la democracia, y Lee Dong Hoon, asesor principal de juventud del Ministerio de Ciencia y TIC de Corea, destacaron una mayor participación juvenil y el papel de los líderes juveniles en la innovación y el desarrollo de la democracia.

La ceremonia fue seguida de debates clasificados por temas. Por ejemplo, el grupo de organizaciones "Design 4 Democracy Coalition" organizó una sesión bajo el tema "Construyendo medios sociales y tecnología para la democracia", citando la situación en torno a las próximas elecciones presidenciales de los EE. UU., que se realizarán en noviembre.

Los oradores dijeron que numerosos sitios web relacionados con las elecciones utilizan nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), para crear una serie de amenazas a la seguridad de la información, como distorsión de datos, noticias falsas y ciberataques. Además, expertos en el campo compartieron sus experiencias sobre cómo responder a tales problemas y discutieron con la audiencia cuáles son los esfuerzos que son necesarios a nivel gubernamental para prevenir tales problemas, con el objetivo de proteger la democracia.

De igual forma, la sala de exposiciones contó con estands en los que se ofrecieron charlas sobre temas como "Un camino para la renovación democrática liderada por los jóvenes", "El futuro de la democracia en la era digital" y "Tendencias globales para la institución central de la democracia: las elecciones".

Cabe resaltar que la discusión paralela sobre "La democracia y la generación Jangmadang de Corea del Norte", organizada por el Ministerio de Unificación, llamó mucho la atención. El término jangmadang significa "mercado", y esta generación se refiere a los jóvenes norcoreanos nacidos en la década de 1990, una época de dificultades inimaginables para el Norte en la que Pyeongyang prohibía la actividad comercial en dichos mercados.

Con el propósito de que los visitantes pudieran comprender mejor el estado económico de Corea del Norte y las violaciones tanto de la democracia como de los derechos humanos que sufren los norcoreanos, Whang Taehee, director general de la Oficina de Cooperación para la Unificación del ministerio, dio una conferencia y el desertor norcoreano Kim Il Hyuk compartió su experiencia.

El 19 de marzo, Whang Taehee, director general de la Oficina de Cooperación para la Unificación del Ministerio de Unificación, da una conferencia sobre la economía norcoreana y la juventud nacida en los años 1990, en el marco de la 3ª Cumbre por la Democracia celebrada en el centro de convenciones COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl. Ese día, se llevó a cabo una discusión paralela sobre 'La democracia y la generación Jangmadang de Corea del Norte'.

El 19 de marzo, Whang Taehee, director general de la Oficina de Cooperación para la Unificación del Ministerio de Unificación, da una conferencia sobre la economía norcoreana y la juventud nacida en los años 1990, en el marco de la 3ª Cumbre por la Democracia celebrada en el centro de convenciones COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl. Ese día, se llevó a cabo una discusión paralela sobre 'La democracia y la generación Jangmadang de Corea del Norte'.




arete@korea.kr