Política

07.02.2025

La segunda viceministra de Asuntos Exteriores, Kang Insun (segunda por la izquierda), celebra el 5 de febrero una cumbre bilateral con el viceministro de Minerales de Tanzania, Steven Kiruswa, con motivo de un diálogo Corea-África sobre minerales críticos en Sudáfrica. | Ministerio de Asuntos Exteriores

La segunda viceministra de Asuntos Exteriores, Kang Insun (segunda por la izquierda), celebra el 5 de febrero una cumbre bilateral con el viceministro de Minerales de Tanzania, Steven Kiruswa, con motivo de un diálogo Corea-África sobre minerales críticos en Sudáfrica. | Ministerio de Asuntos Exteriores



Por Gil Kyuyoung

El 5 de febrero, la segunda viceministra de Asuntos Exteriores de Corea, Kang Insun, celebró cumbres bilaterales con sus homólogos de Tanzania, Sudáfrica y Zimbabue para abordar la cooperación en minerales críticos.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Kang participó en conversaciones con el viceministro de Minerales de Tanzania, Steven Kiruswa; la viceministra de Recursos Minerales y Petrolíferos de Sudáfrica, Phumzile Mgcina; y el ministro de Minas y Desarrollo Minero de Zimbabue, Winston Chitando, en el marco de un diálogo Corea-África sobre minerales críticos.

Durante el evento, Kang destacó la política de Corea en cuanto a la cooperación global en minerales críticos e instó a mantener los lazos bilaterales establecidos en la cumbre Corea-África del año pasado.

Los funcionarios africanos expresaron su agradecimiento por la oportunidad brindada por Corea para colaborar en este ámbito y se comprometieron a fortalecer la cooperación en otros sectores relacionados con los minerales críticos.

En sus conversaciones con Tanzania, Kang subrayó: "Solicitamos su apoyo para el exitoso desarrollo del proyecto de grafito Mahenge Liandu, liderado por la Asociación para la Seguridad Minera, en el que participan empresas coreanas."

Por su parte, el viceministro tanzano comentó: "Esperamos que la cooperación bilateral se amplíe más allá de los minerales, hacia áreas como la agricultura y la educación."

En el diálogo con Sudáfrica, Kang expresó: "Impulsaremos la cooperación económica diversificada, incluidos los minerales críticos, con Sudáfrica, el mayor socio comercial de Corea en África."

Mgcina respondió que espera que las empresas coreanas incrementen sus inversiones y presencia en Sudáfrica, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico.

Durante la reunión con Zimbabue, Kang destacó el potencial de cooperación con Zimbabue, un país rico en recursos minerales.

Chitando sugirió que las empresas coreanas con alta capacidad tecnológica realicen negocios en Zimbabue y continúen con una cooperación mutuamente beneficiosa.

La Cancillería coreana señaló que estas cumbres bilaterales ofrecieron una excelente oportunidad para fortalecer aún más la base de la cooperación económica con Tanzania, Sudáfrica y Zimbabue, tres países africanos líderes en reservas de minerales críticos.

gilkyuyoung@korea.kr