La foto muestra la primera reunión de altos funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do, del 24 de febrero al 9 de marzo, que contó con la propuesta de Corea, país anfitrión, de abordar como temas centrales la cooperación en inteligencia artificial (IA) y las respuestas a los cambios demográficos. | Ministerio de Asuntos Exteriores
Por Jeon Misun
Como país anfitrión de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de este año, Corea ha propuesto la inteligencia artificial (IA) y los cambios demográficos como temas clave para el evento.
El Gobierno anunció el 9 de marzo que, en su rol de presidencia, propuso la "cooperación en la IA" y las "respuestas a los cambios demográficos" como iniciativas principales en la primera Reunión de Altos Funcionarios (SOM) y en reuniones relacionadas, celebradas en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do, del 24 de febrero al 9 de marzo.
En cuanto a la IA, los funcionarios planean debatir sobre su uso inclusivo y sostenible.
Respecto a los cambios demográficos, se recopilaron opiniones de los países miembros del APEC con el objetivo de presentar una iniciativa de cooperación que transforme los desafíos en oportunidades en lugar de crisis.
Las economías participantes señalaron que los dos temas planteados por Corea reflejan de manera efectiva los retos comunes que enfrenta la región Asia-Pacífico, y expresaron su interés y apoyo activo a estas propuestas.
Durante las dos semanas de reuniones, Corea presidió 24 sesiones sectoriales, incluidas las de los cuatro principales comités: el comité de comercio e inversión, el comité de cooperación económica y técnica, el comité de presupuesto y gestión, y el comité económico. También se llevó a cabo una conferencia de viceministros de finanzas y gobernadores adjuntos de bancos centrales del APEC.
Unos 2.000 representantes de las 21 economías miembros participaron en los encuentros.
Esta SOM representó la primera toma de contacto de los funcionarios del APEC con Gyeongju, ciudad que albergará la cumbre de este otoño. Los asistentes elogiaron la organización, el entorno del evento y el ambiente histórico de la ciudad.
Programada para octubre y noviembre, la cumbre de este año estará precedida por reuniones adicionales de SOM en la isla de Jeju en mayo y en Incheon en julio y agosto. Asimismo, se celebrarán encuentros ministeriales y de alto nivel en 11 sectores, incluidos la educación y el comercio.
msjeon22@korea.kr