Se lleva a cabo el foro AMCHAM Policy Talks on APEC 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Corea (AmCham, por sus siglas en inglés), el 25 de junio, en la torre Two IFC, en el distrito de Yeongdeungpo-gu de Seúl. | Ministerio de Asuntos Exteriores
Por Margareth Theresia
El 25 de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores participó en el foro AMCHAM Policy Talks on APEC 2025, celebrado en el rascacielos Two IFC del distrito de Yeongdeungpo-gu, en Seúl.
Durante el encuentro, el ministerio presentó el papel de Corea y sus principales actividades como país anfitrión de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de este año, y ofreció un canal de diálogo para ampliar la cooperación entre los sectores público y privado.
Organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Corea (AmCham), el evento contó con la participación de unos 50 directivos de empresas globales como Amazon Web Services, Microsoft, Meta, Bloom Energy, Tesla y Expedia, quienes manifestaron su interés y disposición a colaborar con el APEC.
Kim Jihee, directora general de Asuntos Económicos Internacionales del ministerio, explicó las tareas prioritarias que asumirá Seúl en su calidad de presidente de la cumbre de este año.
Bajo el lema "Construyendo un mañana sostenible: conectar, innovar, prosperar", destacó que el enfoque principal es generar resultados tangibles para las empresas de la región Asia-Pacífico.
La directora también instó a las empresas a participar activamente en el diálogo previsto para agosto durante la tercera reunión de altos funcionarios del APEC, centrado en la cooperación en inteligencia artificial (IA) y la respuesta a los cambios demográficos.
Los representantes empresariales estadounidenses mostraron gran interés por las medidas clave de Corea, especialmente en lo relativo a la inteligencia artificial y al envejecimiento poblacional, y expresaron altas expectativas por los eventos empresariales durante la cumbre.
El ministerio señaló que, basándose en los comentarios recogidos durante la sesión, mantendrá una comunicación estrecha con las empresas de los países miembros del APEC, a fin de que las opiniones del sector privado se reflejen de forma fiel en los resultados de la cumbre de este año.
margareth@korea.kr