Política

14.08.2025

El 12 de agosto, el Ministerio de Igualdad de Género y Familia de COorea informó que los países miembros adoptaron por unanimidad una declaración conjunta titulada 'Promover la participación económica de las mujeres para un crecimiento sostenible' durante el Foro de Mujeres y Economía de APEC, celebrado el 12 de agosto, en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon. | Cuenta oficial de APEC 2025 en Flickr

Se celebra una reunión del Foro de Mujeres y Economía de APEC, el12 de agosto, en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon, en donde los Estados miembros del APEC adoptaron por unanimidad una declaración conjunta titulada 'Promover la participación económica de las mujeres para un crecimiento sostenible. l Cuenta oficial del APEC 2025 en Flickr



Por Margareth Theresia

Se ha adoptado una declaración conjunta para promover la participación económica de las mujeres como plan concreto para materializar el tema de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de este año, "Construir un mañana sostenible: Conectar, Innovar, Prosperar".

El 12 de agosto, el Ministerio de Igualdad de Género y Familia de Corea informó que, en el Foro de Mujeres y Economía del APEC celebrado en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon, se aprobó la declaración conjunta titulada Promover la participación económica de las mujeres para un crecimiento sostenible. El documento se elaboró mediante un proceso sistemático de consultas multilaterales y bilaterales y de negociación sobre su redacción.

La declaración reafirma el compromiso de aplicar la Hoja de Ruta de La Serena para las Mujeres y el Crecimiento Inclusivo (2019-2030) y presenta medidas concretas para cumplir las tareas clave de la cumbre, basadas en dicha hoja de ruta.

Se establecen acciones concretas en tres áreas prioritarias: impulsar el crecimiento inclusivo mediante el empoderamiento y una mayor participación y liderazgo de las mujeres; crear entornos seguros y propicios mediante la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra mujeres y niñas; y lograr un futuro sostenible mediante el establecimiento de sistemas de cuidados de calidad.

La viceministra de Igualdad de Género y Familia, Shin Young-sook, quien presidió el foro, afirmó que "la declaración conjunta servirá como base importante para la futura cooperación en las agendas sobre asuntos de la mujer en el marco del APEC y como guía para la toma de decisiones políticas".

El foro anual es un espacio oficial de diálogo para que altas responsables de políticas de los 21 países miembros del APEC compartan casos y exploren posibilidades de colaboración en el fortalecimiento económico de las mujeres y la promoción de la igualdad de género. Iniciado en 2011, el evento se celebró este año por primera vez en Corea.

margareth@korea.kr