Política

22.08.2025

El presidente Lee Jae Myung (derecha) se reúne con Bill Gates, presidente de la Fundación Bill Gates, el 21 de agosto en la oficina presidencial en el distrito de Yongsan-gu, en Seúl. | Oficina presidencial

El presidente Lee Jae Myung (derecha) se reúne con Bill Gates, presidente de la Fundación Bill Gates, el 21 de agosto en la oficina presidencial en el distrito de Yongsan-gu, en Seúl. | Oficina presidencial



Por Xu Aiying

El presidente Lee Jae Myung afirmó que los acuerdos bilaterales relacionados con las víctimas coreanas del sistema de esclavitud sexual del ejército japonés, conocidas como “mujeres de consuelo”, y con el trabajo forzoso durante la ocupación colonial son compromisos entre Estados, por lo que no sería aconsejable revocarlos.

Sus declaraciones se dieron a conocer en una entrevista concedida al diario japonés Yomiuri Shimbun, publicada el 21 de agosto, en vísperas de su primera visita oficial a Japón.

En relación con las cuestiones históricas bilaterales, Lee explicó que lo más apropiado es reconocer la realidad existente y esforzarse por comprenderse mutuamente, buscando soluciones de manera no confrontativa. Admitió que, como ciudadano coreano, los acuerdos adoptados por administraciones anteriores resultan difíciles de aceptar, pero insistió en que deben considerarse como promesas hechas entre países.

El mandatario subrayó que su Gobierno carga con una doble responsabilidad: mantener la coherencia de las políticas y la credibilidad internacional de Corea, y al mismo tiempo escuchar de manera sincera la voz de la ciudadanía, de las víctimas y de sus familias. Añadió que el debate debe avanzar desde una perspectiva más humana.

Sobre la relación con Japón, Lee recalcó que es un socio muy importante y que Corea también puede convertirse en un socio valioso para Tokio. Considera esencial identificar vías de beneficio mutuo y ampliar los ámbitos de cooperación.

De cara a su próxima cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, adelantó que tiene previsto abordar medidas de cooperación en áreas tan amplias como la economía, la seguridad y los intercambios entre personas.

xuaiy@korea.kr