En su artículo 'South Korea's president highlights friendly ties in Japan before key summit with Trump' (El presidente de Corea destaca los lazos amistosos en Japón antes de la cumbre clave con Trump), publicado el 24 de agosto (hora local), Associated Press (AP) analizó la cumbre celebrada, el día anterior, entre el presidente coreano, Lee Jae Myung (izquierda), y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio. | Captura de pantalla del sitio web de AP
Por Kim Hyelin
La cumbre entre el presidente coreano, Lee Jae Myung, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, realizada el 23 de agosto en la residencia oficial del líder japonés, en Tokio, ha despertado un marcado interés de los medios internacionales, ya que Lee eligió Japón, y no Estados Unidos, como primer destino para una cumbre bilateral tras asumir el cargo.
Los reportes destacaron que ambos mandatarios se comprometieron a mejorar las relaciones bilaterales y reforzar la cooperación, en un contexto de cambios en las relaciones de Seúl y Tokio con Washington, durante el segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
CNN, en su artículo del 23 de agosto titulado "At historic summit between Japan and South Korea, Trump's presence looms large" (En histórica cumbre entre Japón y Corea del Sur, la presencia de Trump se cierne sobre el encuentro), señaló que a diferencia de sus predecesores, Lee no visitó primero a Estados Unidos, sino que eligió Japón, y subrayó que ambas naciones emitieron su primera declaración conjunta en 17 años. El medio describió la reunión como pragmática, con Seúl y Tokio dejando atrás conflictos de larga data para buscar un acercamiento motivado, en parte, por la política de Trump.
Por su parte, The Associated Press (AP) publicó el 24 de agosto un artículo titulado "South Korea's president highlights friendly ties in Japan before key summit with Trump" (El presidente de Corea destaca los lazos amistosos en Japón antes de la cumbre clave con Trump), en el que resaltó que Lee es el primer presidente coreano desde la normalización de las relaciones en 1965 que eligió Japón como primer destino para una cumbre bilateral. Según el medio, los funcionarios japoneses interpretaron este gesto como una señal de la gran importancia que el mandatario concede a los lazos entre los dos países. La AP agregó que la visita de Lee a Japón podría servirle de preparación para su crucial primera cumbre con Donald Trump en Washington, prevista para el 25 de agosto.
kimhyelin211@korea.kr