El presidente Lee Jae Myung pronuncia un discurso durante la ceremonia de inauguración del Comité Nacional de Estrategia de Inteligencia Artificial, celebrada el 8 de septiembre en la plaza de Seúl, en el distrito de Jung-gu de la capital. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Yoon Sojung
El Comité Nacional de Estrategia de la Inteligencia Artificial (IA), concebido como el órgano rector gubernamental para que Corea se sitúe entre las tres principales potencias mundiales en el sector, fue inaugurado el 8 de septiembre.
Como máximo órgano nacional en materia de la IA, el comité revisará, decidirá y coordinará todos los aspectos de la política nacional en este ámbito. El presidente Lee Jae Myung asumirá la presidencia, junto a unos 50 miembros entre los que figura el legislador Lim Munyeong, del Partido Democrático de Corea, quien también encabeza el comité especial de su partido sobre asuntos digitales.
En las elecciones presidenciales del 4 de junio, el presidente Lee prometió reforzar el papel de este organismo y liderar personalmente la gobernanza de la IA en el país.
“La República de Corea se encuentra en un punto histórico decisivo: o sigue siendo un seguidor en riesgo de quedar rezagado, o se convierte en un líder con oportunidades ilimitadas”, declaró el presidente Lee durante la ceremonia de lanzamiento.
Añadió que las tecnologías de vanguardia como la IA, motor esencial de la competitividad nacional y la prosperidad futura, equivalen a poder económico y de seguridad.
“Si dudamos o caemos en la complacencia, no podremos evitar la triple amenaza de dependencia tecnológica, declive industrial y agravamiento de la desigualdad y polarización social”, afirmó. “Si avanzamos con decisión y lideramos el futuro, la IA se convertirá en la clave para transformar todos los sectores, mejorar nuestra calidad de vida y abrir una nueva era de prosperidad”, agregó.
El mandatario subrayó que la visión de situar al país entre las tres potencias líderes de la IA “es una estrategia de supervivencia que decidirá el futuro de Corea”. Para alcanzar ese objetivo, propuso cuatro ejes estratégicos: promover una “IA para todos”, inclusiva y centrada en el ser humano, accesible a toda la ciudadanía; avanzar en una estrategia de “un solo equipo”, con liderazgo del sector privado y respaldo gubernamental; impulsar un desarrollo equilibrado que beneficie a todas las regiones del país; y garantizar una difusión equitativa de los resultados mediante un sistema social favorable a la IA.
En una reunión a puerta cerrada celebrada tras la ceremonia, los miembros aprobaron la dirección del plan de acción del Gobierno en IA y la construcción de una “autopista nacional de IA” a través de un centro nacional de computación, además de revisar normas subordinadas de la Ley Básica para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial y el Establecimiento de Fundamentos para la Confianza.
El plan de acción del Gobierno para posicionar a Corea entre las tres potencias líderes mundiales en IA se articulará en tres ejes: creación de un ecosistema innovador de IA, transformación nacional basada en IA y contribución a una sociedad global impulsada por IA. El comité publicará en noviembre dicho plan, que incluirá tareas clave para 12 sectores estratégicos y su aplicación ministerial.
arete@korea.kr