Política

19.09.2025

El 17 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Hyun (cuarto desde el frente en la fila izquierda), mantiene conversaciones bilaterales con su homólogo chino Wang Yi (cuarto desde el frente en la fila derecha), director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China, en la Casa de Huéspedes de Estado de Diaoyutai en Pekín. | Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea

El 17 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Hyun (cuarto desde el frente en la fila izquierda), mantiene conversaciones bilaterales con su homólogo chino Wang Yi (cuarto desde el frente en la fila derecha), director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China, en la Casa de Huéspedes de Estado de Diaoyutai en Pekín. | Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea



Por Kim Hyelin

El 17 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Hyun, se reunió en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, para tratar asuntos de interés mutuo, incluidas las relaciones bilaterales y la situación en la península coreana.

La cumbre, que se prolongó durante tres horas, fue la primera entre los cancilleres de ambos países desde la toma de posesión de la Administración Lee Jae Myeong en Corea.

El ministro Cho subrayó la importancia de este encuentro para el desarrollo de los lazos bilaterales e instó a realizar esfuerzos conjuntos para contribuir al bienestar de los pueblos de ambos países, aprovechando la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebrará a finales del próximo mes en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do.

Por su parte, el ministro Wang dio la bienvenida a la visita de Cho a China y afirmó que el fortalecimiento de las relaciones entre Seúl y Pekín también es importante para su país, teniendo en cuenta que Corea acoge la Cumbre de APEC este año y China lo hará el próximo.

Cho explicó la postura de su gobierno de impulsar un desarrollo maduro de la asociación de cooperación estratégica con China, sobre la base de los intereses nacionales y el pragmatismo, al tiempo que consolida la alianza entre Corea y Estados Unidos.

Asimismo, sugirió reforzar la base de la opinión pública fomentando la comprensión mutua y la amistad entre coreanos y chinos.

El ministro Wang aseguró que mantendrá la estabilidad y continuidad de la política amistosa hacia Corea y planteó cooperar para fortalecer la asociación de cooperación estratégica.

En el ámbito económico, Cho señaló que la cooperación entre Corea y China está pasando de una división vertical del trabajo a una colaboración horizontal, por lo que el modelo de cooperación económica también debe evolucionar con los tiempos.

Ambos ministros coincidieron en aprovechar su mecanismo de cooperación trilateral con Japón para continuar la colaboración regional.

Cho destacó que se deben respetar los intereses mutuos, incluidos los relacionados con el mar Amarillo (mar Occidental), y solicitó la cooperación de China para garantizar la seguridad y los derechos de los coreanos en ese país.

También reafirmó su compromiso con el diálogo y la cooperación para lograr una península de Corea desnuclearizada y en paz, e instó a China a desempeñar un papel constructivo para que Corea del Norte regrese al diálogo.

Wang respondió que continuará desempeñando un papel constructivo en favor de la paz y la estabilidad en la península e instó a mantener una comunicación estrecha.

Cho invitó a su homólogo chino a visitar Corea antes de la Cumbre de APEC, a lo que este respondió que esperaba reunirse pronto en Corea.

En el ámbito humanitario, el diplomático chino transmitió, en nombre de Pekín, su profundo pésame por la muerte de Lee Jae-seok, oficial de la Guardia Costera de Corea, quien falleció el 11 de septiembre al rescatar a un anciano chino en un banco de arena frente a las costas de Incheon.

kimhyelin211@korea.kr