El ministro de Empleo y Trabajo, Kim Young Hoon (centro), presenta las medidas para proteger los derechos e intereses de los trabajadores extranjeros y promover una política laboral inclusiva durante una sesión informativa para corresponsales extranjeros celebrada el 20 de octubre en el Club de Corresponsales Extranjeros de Seúl, en el Centro de Prensa de Corea, distrito de Jung-gu, en Seúl.
Por Yoon Sojung y Baek Jiwoo
Fotografías: Lee Jeong Woo
Video: Park Daejin
El ministro de Empleo y Trabajo, Kim Young Hoon, calificó a los trabajadores extranjeros como “socios importantes en la economía y la sociedad de Corea, y miembros que simbolizan la diversidad y la apertura del país”, comprometiéndose a reforzar la protección de sus derechos e intereses e impulsar una política laboral inclusiva.
Durante la rueda de prensa celebrada el 20 de octubre en el Centro de Prensa de Corea, organizada por el Club de Corresponsales Extranjeros de Seúl, el ministro declaró: “Los trabajadores extranjeros son nuestros vecinos”.
Asimismo, destacó que la política laboral del Gobierno del presidente Lee Jae Myung busca construir una sociedad que respete el trabajo y a todas las personas que trabajan.
En relación con los asuntos relacionados con el visado E-9 (Empleo no profesional) y las restricciones migratorias en el marco del Sistema de Permiso de Empleo (EPS, por sus siglas en inglés), explicó: “El Ministerio de Justicia es responsable de la emisión de visados y el Ministerio de Trabajo gestiona el EPS. Estamos trabajando de manera coordinada entre ministerios para integrar las políticas de inmigración y empleo, actualmente dispersas entre distintas dependencias gubernamentales”.
Añadió que el ministerio establecerá un sistema integral y sistemático de apoyo a los recursos humanos extranjeros, además de fortalecer los mecanismos de protección de sus derechos.
“Asumiremos el liderazgo en el desarrollo de una política laboral inclusiva que fomente el crecimiento compartido, al incluir mejoras en la gestión de violaciones de derechos humanos y programas de capacitación que permitan a los trabajadores no cualificados adquirir nuevas competencias”, señaló.
Kim reafirmó la política de tolerancia cero del Gobierno frente a la discriminación y el trato injusto hacia los trabajadores extranjeros, subrayando que el principio básico del ministerio es tratar por igual a los trabajadores extranjeros en Corea y a los trabajadores coreanos en el exterior.
En respuesta a una pregunta sobre las pequeñas empresas extranjeras que operan en el país, mencionó el principio de territorialidad, señalando que los beneficios establecidos por la legislación laboral coreana, como las licencias de maternidad, paternidad y cuidado familiar, deben aplicarse también a dichas empresas.
“Las compañías extranjeras que operan en Corea deben cumplir las normas laborales nacionales. El ministerio proporcionará orientación e información sobre estas normas a las pequeñas empresas extranjeras radicadas en el país”, comentó.
El ministro de Empleo y Trabajo, Kim Young Hoon, habla presenta las políticas gubernamentales en apoyo a los trabajadores extranjeros, el 20 de octubre, en el Centro de Prensa de Corea, en Seúl.