Política

22.10.2025

Los jefes policiales de países participantes de la la Cumbre Internacional de Policía (IPS, por sus siglas en inglés) posan para una foto de grupo la tarde del 21 de octubre en el hotel Conrad Seoul, en el distrito de Yeongdeungpo-gu en Seúl. | Agencia Nacional de Policía de Corea

Los jefes policiales de países participantes de la Cumbre Internacional de Policía (IPS, por sus siglas en inglés) posan para una foto de grupo la tarde del 21 de octubre en el hotel Conrad Seoul, en el distrito de Yeongdeungpo-gu en Seúl. | Agencia Nacional de Policía de Corea



Por Yoo Yeon Gyeong

Los jefes de policía de alrededor de 30 países se reunieron en Seúl para fortalecer la cooperación frente a los delitos transnacionales, como las estafas telefónicas, o phising de voz, y el tráfico de drogas.

La Agencia Nacional de Policía de Corea (KNPA, por sus siglas en inglés) anunció el 21 de octubre la celebración de la quinta edición de la Cumbre Internacional de Policía (IPS), que está teniendo lugar del 20 al 24 de octubre bajo el tema “Alianzas policiales para contrarrestar el ecosistema del crimen transnacional”.

Al encuentro asisten representantes de cuerpos policiales de países como China, Japón y Camboya, así como figuras de organismos internacionales como la Interpol, Europol y la Asociación de Jefes de Policía de la ASEAN (ASEANAPOL), con el objetivo de analizar medidas conjuntas frente a los delitos transfronterizos.

En su discurso de felicitación, el presidente Lee Jae Myung expresó: “Espero que esta reunión sirva para debatir medidas prácticas al objeto de fortalecer la solidaridad policial y erradicar los delitos transnacionales. La República de Corea asumirá un papel central en la cooperación para la seguridad global”.

La edición de este año aborda tres grandes ejes de debate: la seguridad del futuro ante la singularidad tecnológica impulsada por la revolución de la inteligencia artificial, el fortalecimiento de la cooperación internacional mediante la estandarización de las competencias policiales y la creación de un nuevo paradigma para la gobernanza policial global.

A partir de los resultados de la cumbre, la KNPA planea implementar su visión de “Solidaridad Activa por la Seguridad”, que incluye el intercambio rápido de datos y la realización de operaciones conjuntas entre países.

La agencia subrayó que, a través de la IPS, que desde 2015 funciona como una plataforma de comunicación y cooperación entre cuerpos policiales de todo el mundo, Corea continuará desempeñando su papel como país central en la solidaridad internacional en materia de seguridad pública.

dusrud21@korea.kr