Política

24.10.2025

El ministro de Economía y Finanzas de Corea, Koo Yun Cheol (centro), anuncia los resultados de la Reunión Ministerial sobre Reforma Estructural del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durante una rueda de prensa conjunta, el 23 de octubre, en el complejo Inspire Entertainment Resort, en Incheon. | Xu Aiying

El ministro de Economía y Finanzas de Corea, Koo Yun Cheol (centro), anuncia los resultados de la Reunión Ministerial sobre Reforma Estructural del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durante una rueda de prensa conjunta, el 23 de octubre, en el complejo Inspire Entertainment Resort, en Incheon. | Xu Aiying



Por Xu Aiying y Charles Audouin

Las reuniones inaugurales de los ministros de Finanzas y de Reforma Estructural del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) concluyeron el 23 de octubre, marcando las últimas sesiones ministeriales antes de la Cumbre de Líderes Económicos del APEC.

Durante la rueda de prensa celebrada en el complejo Inspire Entertainment Resort, en el distrito Jung-gu en Incheon, el ministro de Economía y Finanzas de Corea, Koo Yun Cheol, afirmó: “Como país anfitrión, Corea presentó de manera proactiva las agendas y propuso un nuevo marco de cooperación para responder a los cambios del orden económico mundial en la era de la inteligencia artificial (IA)".

Añadió que el resultado “reviste especial significado, ya que los 21 miembros del APEC lograron un consenso antes de la próxima cumbre que se celebrará en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do".

La Reunión Ministerial sobre Reforma Estructural del APEC se lleva a cabo el 23 de octubre en el complejo Inspire Entertainment Resort, en el distrito Jung-gu en Incheon. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo

La Reunión Ministerial sobre Reforma Estructural del APEC se lleva a cabo el 23 de octubre en el complejo Inspire Entertainment Resort, en el distrito Jung-gu en Incheon. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo



Durante la Reunión Ministerial sobre Reforma Estructural, realizada el 22 de octubre, los participantes adoptaron una declaración conjunta y dos anexos, que abordan la mejora del entorno empresarial y de mercado regional, el impulso de la transformación digital y de la IA, y la promoción de la prosperidad inclusiva mediante una mayor participación económica.

Asimismo, acordaron alcanzar una mejora del 20 % en el entorno empresarial de la región en los próximos diez años, especialmente en ámbitos como el acceso al mercado, la competencia y los servicios financieros.

Un día antes, la Reunión de Ministros de Finanzas del APEC aprobó el Plan de Incheon, que define la orientación de la cooperación económica regional para los próximos cinco años. Corea lideró las discusiones sobre temas clave como la transformación impulsada por la IA, la creación de un ecosistema innovador de IA y la igualdad de oportunidades económicas para todos.

El ministro Koo subrayó la necesidad de garantizar la inclusión en el desarrollo mundial de la IA: “Si la IA se limita a una competencia entre Estados Unidos y China, la mayoría de las economías quedarán al margen. A través del Plan de Incheon, Corea busca reducir las desigualdades y ampliar las oportunidades”.

Concluyó señalando que “es la primera vez que las reuniones ministeriales de Finanzas y de Reforma Estructural del APEC abordan la IA como tema central” y que “Corea se esforzará por traducir los resultados y debates en logros concretos durante la cumbre”.

xuaiy@korea.kr