El presidente Lee Jae Myung (dcha.) y presidente estadounidense, Donald Trump, posan para una foto conmemorativa, antes de sostener diálogos cumbre, el 29 de octubre, en el Museo Nacional de Gyeongju, en la ciudad homónima, en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Oficina presidencial de Corea
Por Kim Seon Ah
El presidente Lee Jae Myung y su homólogo estadounidense, Donald Trump, celebraron una cumbre bilateral el 29 de octubre, en Gyeongju, en la que lograron un acuerdo sobre las negociaciones arancelarias entre los dos países.
El marco del acuerdo establece que, del monto de inversión en Estados Unidos de 350.000 millones de dólares, 200.000 millones serán invertidos en efectivo, con un límite anual de 20.000 millones de dólares, mientras que el resto se destinará a la cooperación en la industria naval.
Con la conclusión de las negociaciones sobre los detalles del acuerdo arancelario, se prevé que, a partir de noviembre, los aranceles sobre los automóviles y componentes coreanos se reduzcan del 25 al 15 por ciento, lo que aliviará la presión sobre las exportaciones hacia el mercado estadounidense.
El jefe secretario presidencial para políticas, Kim Yong-beom, anunció el resultado del acuerdo en una rueda de prensa tras la cumbre.
Kim explicó que “la inversión en efectivo de 200.000 millones de dólares se ejecutará según el progreso de los proyectos, dentro de un límite anual de 20.000 millones, por lo que se mantendrá dentro del margen que nuestro mercado de divisas puede soportar”. Añadió que “solo se promoverán proyectos con racionalidad comercial, que garanticen la recuperación del capital e intereses, y hasta que se reembolse el monto inicial, los beneficios se repartirán equitativamente, en una proporción de 50 a 50 entre ambos países”.
La cooperación en la industria naval, por valor de 150.000 millones de dólares, será impulsada por empresas coreanas e incluirá tanto inversión como garantías.
Con este acuerdo, ambos países decidieron reducir y mantener los "aranceles recíprocos" de EE. UU. en el 15 por ciento. Los aranceles sectoriales sobre automóviles y sus piezas también se reducirán al mismo nivel. Los productos farmacéuticos y de madera recibirán el trato de nación más favorecida, mientras que las piezas aeronáuticas, los medicamentos genéricos y los recursos naturales que no se producen en Estados Unidos estarán exentos de aranceles. Los semiconductores estarán sujetos a tasas no menos favorables que las aplicadas a Taiwán, y el Gobierno coreano subrayó que el acuerdo bloquea una mayor apertura en el sector agrícola, como en el caso del arroz y la carne de res.
sofiakim218@korea.kr