Política

05.11.2025

El presidente Lee Jae Myung pronuncia un discurso sobre la política administrativa y el presupuesto del próximo año en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, el 4 de noviembre, en el distrito de Yeongdeungpo-gu, en Seúl. | Oficina presidencial

El presidente Lee Jae Myung pronuncia un discurso sobre la política administrativa y el presupuesto del próximo año en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, el 4 de noviembre, en el distrito de Yeongdeungpo-gu, en Seúl. | Oficina presidencial



Por Xu Aiying

El presidente Lee Jae Myung declaró, el 4 de noviembre, que el proyecto de presupuesto de su Gobierno para el próximo año será “el primero en abrir la era de la inteligencia artificial (IA)”, y pidió a la Asamblea Nacional su colaboración activa para su aprobación.

Durante su discurso sobre políticas administrativas ante la cámara plenaria de la Asamblea Nacional, el mandatario afirmó que “2026 será un punto de partida histórico para inaugurar la era de la IA y preparar los próximos 100 años de la República de Corea”.

Al subrayar la urgencia de la transformación hacia la IA, el presidente Lee anunció un presupuesto de 728 billones de wones para 2026, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento respecto al año anterior.

Explicó que 10,1 billones de wones se destinarán a una gran transformación con el fin de convertir al país en una de las tres principales potencias mundiales en inteligencia artificial, de los cuales 2,6 billones se invertirán en la incorporación de la IA en todos los ámbitos, industria, vida cotidiana y servicios públicos, y 7,5 billones se dedicarán a formar talento y desarrollar infraestructura.

“Para consolidarnos como líder global en IA aplicada, concentraremos las inversiones en proyectos clave que aprovechen nuestra excelente capacidad manufacturera y de datos”, señaló.

Asimismo, anunció que el Gobierno invertirá 6 billones de wones durante los próximos cinco años para acelerar la transformación digital en sectores estratégicos como robótica, automoción, construcción naval, electrodomésticos, semiconductores y plantas industriales.

En cuanto al desarrollo de recursos humanos e infraestructura básica, Lee dijo: “Formaremos a 11.000 profesionales altamente capacitados para reforzar la competitividad nacional en IA y fomentaremos el uso activo de estas tecnologías entre la población mediante programas educativos personalizados por generación”.

También reveló que el Gobierno adquirirá 15.000 unidades adicionales de procesadores gráficos (GPU), componente esencial para la competitividad en la era de la IA, alcanzando antes de lo previsto el objetivo de 35.000 unidades.

En el ámbito cultural, el presidente anunció un incremento de 200.000 millones de wones en el Fondo de Contenido Coreano (K-Content Fund), destinado a fortalecer la inversión en las industrias culturales y creativas.

“Para impulsar las tendencias globales de la comida y la cosmética coreanas vinculadas al fenómeno hallyu (ola coreana), ampliaremos significativamente los programas de apoyo a la exportación y financiamiento, reforzando cada etapa de la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución”, añadió.

El proyecto de presupuesto también contempla 66,3 billones de wones para defensa nacional y 5,5 billones para prevención y respuesta rápida ante desastres.

xuaiy@korea.kr