Política

12.11.2025

El Ministerio de Océanos y Pesca anunció el 6 de noviembre la celebración de la Conferencia Internacional sobre Comunidades Pesqueras (ICFC), que tuvo lugar del 9 al 12 de noviembre en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon. En la imagen, los delegados posan para una foto de grupo durante la reunión de representantes nacionales de la ICFC, celebrada del 24 al 27 de noviembre de 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Jeju, en Seogwipo, isla de Jeju. | (Sitio web oficial de la ICFC 2025)

El Ministerio de Océanos y Pesca anunció el 6 de noviembre la celebración de la Conferencia Internacional sobre Comunidades Pesqueras (ICFC), que tuvo lugar del 9 al 12 de noviembre en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon. En la foto, los delegados posan para una foto de grupo durante la reunión de representantes nacionales de la ICFC, celebrada del 24 al 27 de noviembre de 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Jeju, en Seogwipo, isla de Jeju. | Sitio web oficial de la ICFC 2025



Por Lee Da Som

El Ministerio de Océanos y Pesca, en colaboración con el Instituto Marítimo de Corea (KMI, por sus siglas en inglés), organizó la Conferencia Internacional sobre Comunidades Pesqueras (ICFC) del 9 al 12 de noviembre en el centro de convenciones Songdo Convensia, en Incheon.

La ICFC es un foro mundial de diálogo sobre políticas pesqueras que reúne a comunidades pesqueras, gobiernos, organismos internacionales y centros de investigación para debatir los desafíos que enfrentan las aldeas pesqueras y promover estrategias de cooperación sostenible.

Es la tercera vez que Corea acoge este encuentro, tras haber celebrado la edición inaugural en 2023 en Busan y la del año pasado en Jeju.

Bajo el lema “Un océano, una comunidad: el futuro de las comunidades pesqueras: Conectando regiones, personas y naturaleza”, la conferencia abordó temas como la gestión sostenible de los recursos y la transformación económica de las aldeas pesqueras centrada en las personas, la incorporación de los jóvenes y las mujeres, la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades costeras, así como la construcción de un futuro basado en la solidaridad y la cooperación entre regiones pesqueras.

Entre las actividades paralelas figuraron una reunión de representantes gubernamentales, programas relacionados con la Iniciativa de Puertos Azules de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Agencia de Recursos Pesqueros de Corea, así como una mesa redonda de jóvenes pescadores de todo el país.

Choi Hyun-ho, director general de la Oficina de Política de Cooperación Internacional del ministerio, afirmó: “Esperamos que esta edición de la ICFC sirva como una oportunidad para fortalecer la sostenibilidad de las comunidades pesqueras, mejorar la resiliencia de las regiones marinas y costeras, y promover la conservación y gestión de los recursos oceánicos”.

dlektha0319@korea.kr