La foto muestra un cartel deteriorado que indica la Línea de Demarcación Militar (LDM) detrás de una valla con alambre de púas. | Park Jongwoo / Comisión de Derechos de Autor de Corea
En un comunicado emitido ese mismo día, el Ministerio de Defensa Nacional señaló: “Con el fin de evitar enfrentamientos accidentales y reducir la tensión militar, proponemos oficialmente mantener conversaciones militares intercoreanas para discutir la línea base de la LDM”.
El ministerio explicó que la iniciativa responde a incidentes recientes en los que soldados norcoreanos cruzaron la LDM mientras construían caminos tácticos, instalaban vallas de alambre de púas y colocaban minas dentro de la DMZ. Las Fuerzas Armadas de la República de Corea emitieron avisos por altavoz y realizaron disparos de advertencia para que los soldados regresaran al norte de la LDM.
El ministerio expresó preocupación por el aumento de tensiones dentro de la DMZ, recordando que muchos de los letreros que señalan la LDM fueron instalados en 1953, tras el Acuerdo de Armisticio, y que existen discrepancias en algunos tramos sobre la ubicación exacta de la línea.
Ambas Coreas colocaron los primeros señalizadores en agosto de 1953 bajo la supervisión de la Comisión Militar del Armisticio. Sin embargo, en 1973, cuando el Comando de las Naciones Unidas intentó repararlos, los trabajos quedaron inconclusos debido a disparos procedentes del Norte.
Posteriormente, en 2004, la República de Corea y la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) de Estados Unidos comenzaron a alinear la LDM de los mapas originales con el terreno real, criterios que se aplican en los mapas militares actuales. Cuando es difícil identificar la línea sobre el terreno, se utiliza como referencia la línea de la LDM trazada en los mapas militares.
La oficina presidencial coreana también afirmó ese día que la propuesta busca evitar confrontaciones fortuitas entre ambas partes y contribuir a aliviar la tensión militar.
audouin@korea.kr