El presidente Lee Jae Myung (izda.) y su homólogo egipcio, Abdulfatah al-Sisi, se toman de la mano durante una confrencia de prensa conjunta tras sus diálogos cumbre, el 20 de noviembre (hora local), en el palacio presidencial de El Cairo, en Egipto. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Xu Aiying
El presidente Lee Jae Myung y el presidente egipcio Abdulfatah al-Sisi acordaron, el 20 de noviembre durante su cumbre bilateral, impulsar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ese mismo día, el presidente Lee anunció el acuerdo durante una comparecencia conjunta ante los medios con su homólogo egipcio, celebrada en el palacio Al-Ittihadiya de El Cairo.
Ambos mandatarios destacaron que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1995, sus países han avanzado estrechamente en numerosos ámbitos de cooperación. Subrayaron también la necesidad de reforzar aún más las bases de colaboración para la paz y la prosperidad futuras, apoyándose en la confianza y la amistad forjadas a lo largo de las últimas tres décadas.
Las dos partes acordaron ampliar la cooperación práctica que genere beneficios tangibles para ambas poblaciones, aprovechando las fortalezas de cada país en ámbitos como la economía, la sociedad, la educación, la cultura y la industria de defensa. Asimismo, se comprometieron a elevar su “asociación de cooperación integral” mediante estos esfuerzos.
“Egipto es el mayor centro manufacturero del norte de África y una puerta clave que conecta África, Oriente Medio y Europa, y ambos países coincidimos en el enorme potencial de cooperación económica bilateral”, afirmó el presidente Lee. “Con base en este entendimiento compartido, decidimos impulsar el CEPA Corea-Egipto para establecer un marco institucional que amplíe nuestra cooperación económica”.
Los dos líderes acordaron desempeñar el papel de “promotores de la paz” para contribuir conjuntamente a la paz global, incluso en la península coreana y en Oriente Medio. Para ello, se comprometieron a respaldar los esfuerzos y funciones de cada país en favor de la estabilidad regional y a fortalecer la solidaridad en las iniciativas internacionales por la paz.
El presidente Lee invitó al mandatario egipcio a visitar Corea el próximo año y señaló: “Si el presidente Al Sisi realiza la visita, será la primera en una década. Espero que pueda ver con sus propios ojos cómo ha cambiado Corea en los últimos diez años y que podamos debatir con rapidez cómo impulsar nuestra cooperación bilateral de manera práctica y concreta”.
Tras concluir su visita oficial de tres días a Egipto, el presidente Lee partirá el 21 de noviembre hacia Sudáfrica para participar en la cumbre del G20. A partir del día 22 asistirá al encuentro como líder de un país miembro del G20, donde debatirá sobre crecimiento inclusivo, cambio climático, asistencia frente a desastres y un futuro justo.
En su agenda figura también una cumbre de MIKTA, un grupo consultivo formado por cinco potencias intermedias, Corea, México, Indonesia, Turquía y Australia, bajo el liderazgo de Corea.
xuaiy@korea.kr