Por primera vez en todo el mundo, investigadores lograron clonar células-tronco embrionarias a partir de células somáticas de adultos.
Las células-tronco embrionarias son célula troncales pluripotentes que se obtienen a partir de la masa de células internas obtenida de un blastocito, las cuales pueden llegar a experimentar un proceso de diferenciación y convertirse en células de cualquier tipo. La obtención de de células troncales pluripotentes humanas específicas para un paciente mediante un método de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT, por sus siglas en inglés) tiene un enorme potencial para su empleo en tratamientos. Se espera que los resultados obtenidos en esta investigación sirvan para el desarrollo de productos para tratamientos mediante células troncales en el caso de enfermedades incurables.
Los investigadores de células troncales o células madre del Grupo Hospital General CHA utilizaron fibroblastos dérmicos de un varón de 35 años Y de un varón de 75 años, así como 77 óvulos de cuatro mujeres. Lograron producir cinco embriones de blastocitos. Finalmente, lograron crear dos líneas de célula madre embrionaria.
Posteriormente, realizaron pruebas de cromosomas y análisis de marcadores genéticos, y concluyeron que habían logrado clonar células del tronco embrionico a partir de células somáticas de dos varones. Las líneas de células son células que, en las condiciones adecuadas, son capaces de seguirse dividiendo, multiplicarse y diferenciarse.
Procedimiento para la producción y empleo de métodos de de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT) para producir células del tronco embriónico para el tratamiento de enfermedades (imagen cortesía del Grupo Hospital General CHA Genera).
Las células del tronco embriónico colocadas en huevos fecundados se pueden convertir en cualquier tipo de célula en un cuerpo humano. Los científicos estudian cómo utilizar las células del tronco embriónico para producir medicamentos regenerativos para el tratamiento de enfermedades incurables, y también para regenerar partes del cuerpo humano que hayan sido dañadas. Durante años, dos de los obstáculos para llevar a cabo este tipo de investigaciones habían sido las cuestiones éticas sobre el empleo de huevos fecundados y el rechazo inmunológico de la transferencia de células troncales embriónicas a otra persona.
Sin embargo, el empleo de un método de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT) para la obtención de células del tronco embriónico ha permitido resolver el problema anterior. Luego de separar el núcleo de la célula somática de un adulto, los investigadores insertaron dicho núcleo en un óvulo enucleado, y así lograron producir células del tronco embriónico que tienen todas las características genéticas de las células somáticas originales. La mayoría de los pacientes que padecen enfermedades incurables son adultos, por lo que es imprescindible la obtención de células del tronco embriónico a partir de las células de los pacientes. El método SCNT es ventajoso, pues no requiere del uso de huevos fecundados ni tampoco ocasiona respuestas inmunológicas de rechazo.
Pasos para la transferencia nuclear de células somáticas (SCNT): A) Óvulo humano. B) Se practica una incisión en la zona translúcida, ubicada debajo de un área que contiene el material genético del óvulo, utilizando una pipeta de corte. La flecha muestra el material genético que hay que enuclear. C) eliminación de un citoplasma que contiene material genético del óvulo, para lo cual se utiliza una pipeta de corte. D) se inserta el núcleo de un varón adulto en un óvulo enucleado (imagen cortesía del Grupo Hospital General CHA).
El año pasado, científicos en los Estados Unidos lograron producir células del tronco embriónico mediante el método SCNT utilizando células somáticas de fetos o de bebés. Sin embargo, esta es la primera ocasión que se produce este tipo de células a partir de células somáticas de adultos.
La presente investigación se financió con un fondo de Fundación Médica Sung Kwang y con un programa apoyado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología de la Información y Telecomunicaciones y Planificación del Futuro. Los resultados obtenidos se publicaron en línea en Cell Stem Cell, revista especializada en la investigación de células troncales.
“Es muy significativo el que se haya logrado obtener células del tronco embriónico mediante el métodos SCNT utilizando ´células somáticas de adultos”, afirmó el profesor Lee Dong-ryul, , miembro del equipo de investigadores. “Estaremos en condiciones de desarrollar métodos de tratamiento terapéutico, dependiendo de la capacidad de diferenciación de las células troncales. En un plazo de uno o dos años podremos empezar a realizar pruebas clínicas; y en cinco podremos contar con medicamentos específicos”.
Limb Jae-un
Redactora de Korea.net
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)