Ciencia y tecnología

05.06.2024

La foto muestra la rosa surcoreana No.15R12-2.

La foto muestra la rosa surcoreana No.15R12-2.



Por Yoon Sojung
Fotografía: Administración de Desarrollo Rural


Se ha desarrollado una nueva tecnología para inducir cultivos de células madre vegetales que contengan los mismos componentes aromáticos que las rosas reales.

La Administración de Desarrollo Rural anunció el 4 de junio que logró inducir el primer cultivo de células vegetales (callos) del mundo, el cual contiene los mismos componentes aromáticos que los pétalos de una rosa real.

Los cultivos de células vegetales, también conocidos como "células madre vegetales", pueden reparar cualquier tejido dañado y contienen una alta concentración de sustancias bioactivas. Cuando se utilizan plantas como materiales cosméticos, los cultivos celulares se pueden utilizar para multiplicar en grandes cantidades buenos ingredientes y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental durante el proceso de cultivo.

El mercado de cosméticos de Corea depende actualmente en más del 80 por ciento de las materias primas importadas, por lo que es necesario ampliar de manera urgente la producción nacional de materias primas, a fin de fortalecer la competitividad.

En respuesta a esta necesidad, la Administración de Desarrollo Rural, en conjunto con BIO-FD&C, una empresa que desarrolla y vende extractos de cultivos celulares como ingredientes para alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos, inició una investigación para desarrollar una tecnología de materialización de cosméticos utilizando una gran variedad de rosas nacionales, que se caracterizan por tener una fuente de recursos clara y un aroma excelente.

El equipo de investigación creó las condiciones para inducir cultivos celulares, desinfectando los pétalos con una solución especial y luego añadiendo sustancias reguladoras de la producción. De acuerdo a estas condiciones, Indujeron un cultivo celular de la rosa No.15R12-2, la cual posee un aroma refrescante. Como resultado, el cultivo celular conservó el mismo aroma que los pétalos de flores reales y los genes relacionados también se expresaron de manera estable.

A pesar de que la investigación sobre cultivos de células de rosas está llevándose a cabo en todo el mundo, esta es la primera vez que se logra con éxito el cultivo de células preservando el aroma de los pétalos reales.

Cabe resaltar que este logro también ha sido reconocido académicamente por medio de una publicación que hizo la revista académica internacional "Plants" en diciembre del año pasado.

En relación con esto, el Instituto Nacional de Ciencias Hortícolas y Herbarias de la Administración de Desarrollo Rural proliferó 12 tipos de cultivos celulares y los depositó en el Instituto de Investigación de Biociencia y Biotecnología de Corea, para utilizarlos como recursos biológicos. Al mismo tiempo, junto con la BioFD&C, se han solicitado patentes sobre los materiales cosméticos de dos tipos de cultivos de células de pétalos que han completado el análisis de la eficacia y efectividad de la protección de la piel.

Al respecto, Lee Young Ran, la directora del Departamento de Floricultura del Instituto Nacional de Ciencias Hortícolas y Herbales, dijo: "En el futuro, ampliaremos el alcance de nuestra industria floral ampliando las investigaciones sobre la inducción del cultivo celular y los materiales industriales no solamente con rosas sino también con crisantemos".

La foto muestra la introducción de la investigación sobre el desarrollo de la tecnología de inducción de cultivos de células vegetales, realizada por la Administración de Desarrollo Rural, la cual fue publicada en la revista académica internacional 'Plants' en diciembre del 2023. En la imagen se puede observar el proceso de mutación de los pétalos de rosas, llevado a cabo durante un período de 7 semanas, contados a partir de la adecuación de las condiciones para inducir los cultivos.

La foto muestra la introducción de la investigación sobre el desarrollo de la tecnología de inducción de cultivos de células vegetales, realizada por la Administración de Desarrollo Rural, la cual fue publicada en la revista académica internacional 'Plants' en diciembre del 2023. En la imagen se puede observar el proceso de mutación de los pétalos de rosas, llevado a cabo durante un período de 7 semanas, contados a partir de la adecuación de las condiciones para inducir los cultivos.



arete@korea.kr