Ciencia y tecnología

22.10.2024

Ver este artículo en otro idioma
El director de Políticas de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia y TIC, Hwang Pan-sik, explica que Cureverse, una empresa subsidiaria del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), firmó un contrato de transferencia con la farmacéutica italiana Angelini Pharma para exportar un medicamento para tratar el Alzheimer. Esto se anunció durante una reunión celebrada el 21 de octubre en el Complejo Gubernamental de Seúl, en el distrito de Jongno-gu. | Agencia de Noticias Yonhap

El director de Políticas de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia y TIC, Hwang Pan-sik, explica que Cureverse, una empresa subsidiaria del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST, por sus siglas en inglés), firmó un contrato de transferencia con la farmacéutica italiana Angelini Pharma para exportar un medicamento para tratar el Alzheimer. Esto se anunció durante una reunión celebrada el 21 de octubre en el Complejo Gubernamental de Seúl, en el distrito de Jongno-gu. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Koh Hyunjeong

Un medicamento para tratar el Alzheimer, desarrollado por Cureverse, una empresa subsidiaria del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST, según sus siglas en inglés), será exportado a una farmacéutica italiana, según indicó el 21 de octubre el Ministerio de Ciencia y TIC.

Para llevar a cabo dicho plan, Cureverse firmó un contrato de transferencia de tecnología con la farmacéutica italiana Angelini Pharma, por valor de 370 millones de dólares, lo que representa la mayor exportación de tecnología en la historia de las instituciones de investigación financiadas por el Gobierno surcoreano.

El nuevo medicamento, denominado "CV-01", no se administra por inyección, sino que se toma por vía oral, lo que lo hace más conveniente. Su novedoso método de dosificación ha sido reconocido por su gran valor. Se espera que la capacidad de unirse selectivamente a las sustancias causantes de la enfermedad reduzca los efectos secundarios.

Cho Sung-jin, el presidente de Cureverse, declaró: "'CV-01' tiene un potencial revolucionario para contrarrestar enfermedades neurológicas como la demencia, la epilepsia y el Parkinson. Será una buena noticia para los pacientes que sufren de trastornos cerebrales y sus familias".

Asimismo, Hwang Pansik, el director de Políticas de Investigación y Desarrollo del ministerio, afirmó: "Continuaremos promoviendo políticas y proyectos para la comercialización de tecnologías en el desarrollo de nuevos medicamentos".

hjkoh@korea.kr