Ciencia y tecnología

12.11.2024

Esta imagen aérea muestra complejas instalaciones de transferencia para la movilidad aérea urbana en el Aeropuerto Internacional de Gimpo, ubicado en el distrito de Gangseo-gu, en Seúl. | Gobierno Metropolitano de Seúl

Esta imagen de diseño muestra instalaciones de transferencia para la movilidad aérea urbana planificadas, en el Aeropuerto Internacional de Gimpo, ubicado en el distrito de Gangseo-gu, en Seúl. | Gobierno Metropolitano de Seúl



Por Gil Kyuyoung

A partir del próximo año, la movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés) será visible en los cielos de Seúl.

El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, presentó el 11 de noviembre una visión futurista para el transporte de nueva generación en su ciudad durante una conferencia sobre la UAM, inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes, celebrada en el Ayuntamiento de Seúl.

En el primer semestre del próximo año, la ciudad llevará a cabo pruebas del sistema UAM, antes de su lanzamiento comercial a gran escala, en dos rutas: entre el centro de convenciones KINTEX, en Goyang, provincia de Gyeonggi-do y el Aeropuerto Internacional de Gimpo, y entre los barrios de Yeouido y Jamsil-Suseo, en Seúl.

Para 2026, se prevé el inicio de una ruta experimental de UAM que conectará el aeropuerto con Yeouido, Jamsil y Suseo. En 2030 se completarán los helipuertos necesarios para el aterrizaje y despegue verticales de los vehículos UAM.

Ese mismo año, comenzará la construcción de una red de rutas que conectará el área metropolitana de Seúl con el río Hangang y los arroyos Jungnangcheon, Dorimcheon, Tancheon y Hongjecheon.

La UAM permitirá viajar desde la nueva ciudad de Pangyo, en Seongnam, provincia de Gyeonggi-do, hasta Gwanghwamun, en el centro de Seúl, en solo 15 minutos, un trayecto que actualmente toma más de una hora en transporte público. También permitirá viajar desde Jamsil hasta el Aeropuerto Internacional de Incheon en solo 25 minutos.

Con la implementación completa del sistema UAM en Seúl, la capital espera mejorar significativamente la conectividad interurbana, dando paso a una era de "megaciudad" que trascienda los límites espaciales.

El alcalde Oh afirmó: "Para que Seúl logre grandes avances como una ciudad con transporte tridimensional de clase mundial, colaboraremos con el Ejército a fin de crear un entorno seguro y eficiente para este transporte del futuro".

gilkyuyoung@korea.kr