Ciencia y tecnología

29.07.2025

La foto muestra la ceremonia de declaración de la Semana Aeroespacial el 27 de mayo en el Museo Nacional de Ciencia de Gwacheon, en la provincia de Gyeonggi-do. | Administración Aeroespacial de Corea

La foto muestra la ceremonia de declaración de la Semana Aeroespacial el 27 de mayo en el Museo Nacional de Ciencia de Gwacheon, en la provincia de Gyeonggi-do. | Administración Aeroespacial de Corea



Por Kim Seon Ah


El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Administración Aeroespacial de Corea (KASA, por sus siglas en inglés) anunciaron el 27 de julio que organizarán de manera conjunta un seminario itinerante bajo el título “Nuevo Espacio” junto con Indonesia, Malasia y Tailandia, con el fin de fortalecer la cooperación en tecnologías emergentes de última generación.

Este seminario tiene como objetivo facilitar el avance de las empresas espaciales coreanas en el mercado internacional y fue organizado en colaboración con 16 compañías nacionales del sector, que abarcan áreas como vehículos de lanzamiento, desarrollo de satélites, análisis de imágenes satelitales y medicina espacial.

El primer seminario se celebrará el 28 de julio en Yakarta, Indonesia, seguido por Kuala Lumpur, Malasia, el 31 de julio, y Bangkok, Tailandia, el 4 de agosto.

Al evento asistirán altos funcionarios gubernamentales y representantes de agencias espaciales y empresas del sector de los cuatro países, con el propósito de intercambiar información sobre políticas espaciales y explorar posibilidades de cooperación con compañías coreanas.

Antes del seminario, el ministerio y la KASA realizaron una videoconferencia con las misiones diplomáticas coreanas y las agencias espaciales de los tres países para compartir información clave sobre las políticas espaciales y los objetivos de cooperación de Corea, la cual fue proporcionada previamente a las empresas nacionales participantes.

Para responder a las necesidades del sector privado, el seminario también ofrecerá sesiones individuales de consultas entre compañías coreanas e instituciones y empresas de los países anfitriones.

sofiakim218@korea.kr