Ciencia y tecnología

29.07.2025

Se muestra el folleto informativo sobre la inteligencia artificial geoespacia, denominada Geo-AI en inglés, publicado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea. | Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte

Se muestra el folleto informativo sobre la inteligencia artificial geoespacia, denominada Geo-AI en inglés, publicado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea. | Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte



Por Kim Seon Ah

El Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte anunció el 29 de julio que ha finalizado el desarrollo tecnológico básico de la inteligencia artificial geoespacial, denominada Geo-AI en inglés, y que a partir de agosto iniciará actividades de investigación y desarrollo (I+D) para su futura comercialización.

La Geo-AI es una tecnología que ofrece respuestas óptimas mediante el análisis de variables espaciales y temporales, como mapas, edificaciones o sistemas de transporte. A diferencia de las IAs tipo chatbot, esta cuenta con tres características distintivas: capacidad de respuesta visual sobre mapas tridimensionales, comprensión contextual del entorno espacial y la integración de múltiples tipos de datos geoespaciales.

Se puede utilizar en cualquier momento y lugar a través de dispositivos inteligentes o navegadores, con aplicaciones potenciales en sectores como el inmobiliario, la seguridad o la movilidad autónoma.

Por ejemplo, permite a los usuarios encontrar fácilmente zonas residenciales adecuadas, o a los trabajadores de obras localizar instalaciones subterráneas en tiempo real mediante gafas inteligentes controladas por comandos de voz. Combinada con robots móviles autónomos, esta tecnología también podría optimizar rutas según el estado del tráfico y los obstáculos en el entorno.

Para acelerar su comercialización, el ministerio llevará a cabo operaciones piloto en el portal nacional de datos espaciales V-World, utilizando tecnologías como la búsqueda por lenguaje natural o la visualización de mapas.

sofiakim218@korea.kr