Ilustración de una galaxia con un agujero negro supermasivo. | Instituto de Astronomía y Ciencias del Espacio de Corea (KASI)
Por Koh Hyunjeong
El Instituto de Astronomía y Ciencias del Espacio de Corea (KASI) anunció el día 13 que, junto con un equipo de investigación internacional, descubrió una galaxia denominada “Blue DOG” (Blue-excess Dust-Obscured Galaxy), pero que emite una intensa luz azul aun albergando un agujero negro.
El instituto coreano detectó un candidato a objeto peculiar mediante el telescopio “KMTNet” (Red de Telescopios de Microlente de Corea) y, posteriormente, identificó esta galaxia tras realizar observaciones espectroscópicas de seguimiento con el telescopio GEMINI-South en Chile.
Normalmente, las galaxias cubiertas de polvo emiten luz roja. No obstante, la galaxia recién descubierta presenta una fuerte luz azul de manera inusual, dado que las longitudes de onda cortas (luz azul), como los rayos ultravioleta, se dispersan por el polvo y solo pasan las longitudes de onda largas (luz roja), como la infrarroja.
Se estima que la Blue DOG existió hace aproximadamente 11.000 millones de años, cuando las galaxias y los agujeros negros crecían más activamente. Su masa alcanza aproximadamente 2 billones de veces la del Sol, y su luminosidad llega a unos 80 billones de veces la del Sol.
El investigador principal, Woong-seop Jeong, afirmó: “Esto proporcionará pistas importantes para comprender cómo crecieron juntas las galaxias y los agujeros negros”.
Los resultados del estudio se publicaron el pasado día 10 en la revista estadounidense “The Astrophysical Journal”.
hjkoh@korea.kr