Panes elaborados con la variedad de trigo Irum (derecha) y con Baekkang.
Por Aisylu Akhmetzianova
Fotografías: Administración de Desarrollo Rural de Corea
Corea desarrolló un nuevo tipo de trigo para la elaboración de pan que permite realizar hasta cuatro cosechas al año.
La Administración de Desarrollo Rural de Corea (RDA, por sus siglas en inglés) anunció el 19 de noviembre que desarrolló Irum, una variedad de trigo apta para panificación y adaptada a la región sur del país, mediante la tecnología denominada speed breeding, un método que se introduce por primera vez en Corea.
Este procedimiento reduce drásticamente el periodo de cultivo mediante el control artificial de la temperatura y de la duración de la luz diaria durante el crecimiento del cultivo. Gracias a ello, las espigas emergen entre 55 y 60 días después de la siembra, y la cosecha es posible a los 88 días, lo que permite obtener hasta cuatro cosechas al año.
Irum se cultiva en las provincias de Jeollanam-do y Gyeongsang-do, así como en la isla de Jeju, regiones donde la temperatura promedio de enero es de –6 °C o superior. Su periodo de espigado es el 11 de abril y su maduración el 29 de mayo, similar a la variedad Geumgang, lo que facilita su incorporación en sistemas de cultivo junto con arroz y frijoles.
Resistente al encamado, Irum ofrece además un rendimiento de 432 kg por cada 10 acres, un 15 por ciento más que Geumgang.
La variedad también presenta medio punto porcentual más de proteína y seis décimas más de gluten que Baekkang, otra variedad de trigo, y un volumen entre 4 y 10 por ciento mayor.
La RDA prevé comenzar la distribución de Irum a partir de 2028.
Semillas de Irum
aisylu@korea.kr