Sociedad

18.05.2018

20180518_5.18_article 01.JPG

El 18 de mayo de 2018, el primer ministro, Lee Nak-yon, saluda al monumento conmemorativo de los luchadores a favor de la democracia asesinados, situado en el Cementerio Nacional del 18 de Mayo de Gwangju. La ceremonia anual del Gobierno para celebrar el 38º aniversario fue realizada en dicha ciudad.



Por Park Hye Ri y Lee Yoonseo
Fotos = Ministerio de Patriotas y Asuntos de Veteranos

La ceremonia conmemorativa el 38º aniversario del Movimiento Democrático de Gwangju se realizó en la mañana del 18 de mayo de 2018 en el Cementerio Nacional del 18 de Mayo de Gwangju. El Ministerio de Patriotas y Asuntos de Veteranos dirigió la ceremonia y conmemoraron el significado del movimiento juntos incluso el primer ministro, Lee Nak-yon, los representantes de cada ámbito, ciudadanos y estudiantes.

El Movimiento Democrático del 18 de Mayo de Gwangju representa la lucha por la democratización, la cual fue emprendida principalmente por los residentes de Gwangju y Jeollanam-do contra la dictadura militar el día 18 de mayo de 1980 y se duró hasta el día 27.

La ceremonia fue realizada bajo el tema "juicio por la verdad" y su comienzo fue que la escena que Jeon Ok-ju quien dirigió la emisión para la participación de los ciudadanos representó las circunstancias en ese momento. A continuación de eso, había una representación que muestra el cuento de un padre que ha buscado por 38 añps a su hijo Lee Chang-hyun, quien tenía solo 8 años y desapareció durante el movimiento y la masacre.

20180518_5.18_article 02.JPG

Martha Huntley, mujer del pastor fallecido Charles Betts Huntly, está leyendo la carta a su marido en la ceremonia que conmemora el 38º aniversario del Movimiento Democrático de Gwangju en el Cementerio Nacional del 18 de Mayo de Gwangju.



Los extranjeros que están relacionados con el Movimiento Democrático de Gwangju también asistieron a la ceremonia incluso Edeltraut Brahmstaedt, mujer del difunto periodista alemán Jurgen Hinzpeter quien expuso la tragedia en la ciudad de Gwangju, Barbara Peterson, mujer del pastor fallecido Arnold Peterson quien atestiguó disparos de los soldados a los ciudadanos por helicóptero y la masacre, Nandana Manatunga de Sri Lanka quien recibió el premio Gwangju para los Derechos Humanos.

Martha Huntley, mujer del pastor fallecido Charles Betts Huntly, quien trató de informar al mundo sobre la verdad del Movimiento de Democratización de Gwangju del 18 de mayo, leyó una carta a su esposo durante la ceremonia.

Marth Huntely recordó que, "aunque Gwangju fue un desastre en sí mismo, la humanidad de los ciudadanos de Gwangju se encendió apasionadamente. Gwangju es ahora el nombre de la justicia, y nuestro amor por Corea es interminable".

El presidente Moon Jae-in mencionó en Facebook que "el movimiento democrático Gwangju del 18 de mayo mostró los aspectos más humanos en los momentos más desesperados. Gracias al movimiento democrático, hoy tenemos un país liberal que no se olvida de la justicia "

El presidente Moon enfatizó que "La Revolución a la luz de las velas fue la reactivación del Movimiento Democrático Gwangju del 18 de mayo y, a través del poder de la justicia, nació este gobierno. No olvidaré que la existencia de Corea se debe a los individuos que son recordados como Gwangju."

hrhr@korea.kr