Las personas con paraguas en la intersección de Sejong-ro en Seúl van a trabajar bajo la lluvia, el 8 de noviembre. | Yonhap News
Por Min Yea-Ji y Kim Hyelin
12 de noviembre de 2018
Seúl, noviembre de 2018.
La señorita Lee es soltera. Aunque se encuentra en la llamada "edad más apropiada para contraer matrimonio", ella no siente la necesidad de casarse. En cambio, en vez de ahorrar para la boda está ahorrando para una residencia, donde ella y su novio puedan vivir juntos. La única vez que puede reunirse con el agente de bienes raíces es tarde en la noche después del trabajo. Lo que le preocupa no es la posibilidad de un delito, ya que la seguridad pública está bien establecida en la ciudad. Es el nivel severo de polvo fino que incluso difumina la visión de las luces de la calle durante la noche. El uso de una máscara antipolvo es un "deber" en su camino de regreso a casa.
Según los resultados de la encuesta social de este año realizada por la Oficina de Estadísticas de Corea (KOSTAT, por sus siglas en inglés), anunciados el 6 de noviembre, menos de la mitad (48,1%) de las personas mayores de 13 años consideran que el matrimonio es una necesidad. Además, un 56,4% de los coreanos ahora piensan que las parejas pueden vivir juntas sin casarse. El porcentaje ha ido en aumento desde 2010, y esta es la primera vez que supera el 50%. Muestra cómo la generación joven considera el matrimonio como una opción, no como una necesidad.
Con respecto al reparto de tareas domésticas, el porcentaje de tareas del hogar dirigidas por la esposa disminuyó, mientras que la participación igualitaria y las tareas dirigidas por el esposo aumentaron significativamente en comparación con hace dos años. Los resultados dependieron de en grupos de edad; el grupo de edad entre 19 y 29 años tenía una proporción más alta de reparto equitativo y trabajo doméstico dirigido por el esposo, mientras que el grupo de edad entre 40 y 50 años tenía una proporción mayor de trabajo doméstico dirigido por la esposa.
En cuanto al sector ambiental, hubo más personas que piensan que los problemas ambientales se han vuelto "peores" (36,4%) que "mejores" (25,4%). En particular, un 82,5% de los respondedores dijo que estaba preocupado por la alta concentración de polvo fino. En cuanto al costo de proteger el medio ambiente, la proporción de consentimiento fue mayor en todas las edades.
Cuando se le preguntó acerca de la seguridad pública, un 20,5% respondió que se sentía seguro. Esto es un 7,3% más en respecto a la última encuesta. Las principales preocupaciones de seguridad fueron la delincuencia (20,6%), la seguridad nacional (18,6%) y la contaminación ambiental (13,5%).
La encuesta social bianual, realizada por KOSTAT, investiga cinco sectores de los diez del sistema de indicadores sociales. Este año, alrededor de 39.000 ciudadanos coreanos mayores de 13 años respondieron preguntas en los sectores de familia, educación, seguridad, protección y medio ambiente.
jesimin@korea.kr