Sociedad

21.10.2019

Ver este artículo en otro idioma
Seúl, la capital de Corea se ha ubicado este año en el octavo lugar del Índice de Ciudades Seguras (SCI) de la Unidad de Inteligencia de The Economist, entre 60 destinos en todo el mundo. Como parte de los proyectos de seguridad, el gobierno municipal de la ciudad ha desarrollado y ofrecido diversos servicios llamados ‘servicios seguros’ incluidos: escoltas a la casa, tiendas de conveniencia para refugiar, paqueterías públicas, etc.



d

Desde las 22:00 hasta la 1:00 se puede pedir el servicio de los ‘escoltas de seguridad’ a través de la llamada telefónica a la oficina de los gobiernos distritales de la ciudad o al Centro de llamadas Dasan 120, o por aplicación del gobierno municipal de Seúl, llamada ‘Ansimi’. Una vez que el pedido es recibido, dos guardias escoltan al usuario hasta la casa desde la estación del metro o parada de autobúses.



Por Song Baleun
Fotos = Gobierno municipal de Seúl
Seúl | 22 de octubre de 2019

Desde las 22:00 hasta la 1:00 los ‘escoltas de seguridad’ aseguran el camino nocturno de los ciudadanos hacia su casa.

Los residentes de la ciudad que se sienten inseguros al caminar de noche hasta su casa pueden pedir el servicio ‘escoltas de seguridad’ a través de las llamadas telefónicas a la oficina de los gobiernos distritales de la ciudad o al Centro de llamadas Dasan 120, o por aplicación del gobierno municipal de Seúl, llamada ‘Ansimi’.

Estos usuarios serían escoltados por los ‘escoltas de seguridad’ desde el lugar donde requieran un acompañamiento, como la estación del metro o parada de autobúses.


1

La aplicación ‘Ansimi’ también ofrece llamadas de emergencia a las policías. Basta agitar el celular para realizar una llamada emergente mientras está prendida la aplicación. Al recibir la llamada, la policía districtal comienza a monitorear las cámaras de vigilancia en tiempo real y una vez identificado el peligro, los policías serán enviados al sector.



En el caso urgente que ni siquiera se pueda utilizar el celular, las tiendas de conveniencias pueden ser alternativas para refugiar.


Estas tiendas que abren las 24 horas, se encuentran en cualquier distrito y cuaquier calle de la ciudad. Una decima de las 7.770 tiendas en Seúl está designada como ‘refugio seguro’ que cuenta con un timbre de emergencia que comunica directamente a las policías del barrio.


1

Desde 2013, el gobierno municipal de Seúl ha ofrecido el servicio de las paqueterías públicas, instalando casilleros automáticos cerca de las estaciones del metro y los centros de servicio público. La ubicación de estas ‘paqueterías seguras’ se puede chequear en la aplicación ‘Ansimi’ o en la de CJ Logistics.



La entrega de paquetes a domicilio es una parte escencial de la vida diaria en Corea, pero para los hogares unipersonales, especialmente para las mujeres, enfrontarse a algún desconocido en la casa puede causar miedo.

El servicio de las ‘paqueterías seguras’ es exactamente para aliviar este miedo y preocupación y prevenir las delincuencias de disfraz de repartidores de paquetes. Este permite que un usuario reciba cosas en un casillero público en lugar de su domicilio.

Es gratuito pero cuando se exceda las 48 horas se debe pagar 1000 wones coreanos por día. Desde junio de 2013 dos millones de personas han usado este servicio. La ubicación de los 232 casilleros está disponible en el sitio web oficial del gobierno de la ciudad o en la aplicación ‘Ansimi’.