Mientras la mascarilla se fue volviendo más un artículo de primera necesidad, empezaron a surgir también más tipos y variedades, así como accesorios complementarios, tales como el collar para máscara (a la izquierda), mascarillas con el logo de los equipos (arriba), o estuches para guardar las máscaras (abajo). | Lee Kyoung Mi, Daegu FC.
Por Lee Kyoung Mi y Elías Molina
2 de septiembre de 2020
En medio de la pandemia de COVID-19, uno de los elementos que se ha puesto más en boga, ante la ausencia de una vacuna efectiva, es la mascarilla o máscara. Ante ello, ha surgido en el mercado una inmensa variedad de mascarillas, que ahora están disponibles en muchos colores, tamaños y formas. Del mismo modo, han aparecido varios accesorios complementarios.
Gran variedad de tamaños, colores y formas
Al principio de la pandemia, lo más común era ver a gente utilizando máscaras de forma rectangular, que solían ser bien de color negro, o de color blanco. En la actualidad, por el contrario, existe una variedad de formas. Respecto a los colores, ahora están disponibles en tan amplia variedad de tonalidades, que sería difícil enumerarlas. Las variopintas formas de máscaras que hay en el mercado incluyen las que se asemejan al pico de un ave, las que son de una sola pieza -y se amarran en la parte superior de la cabeza-, las rectangulares, y las octogonales, por citar sólo algunas. Según su calidad, se pueden encontrar las calificadas como KF94, KF80, que son las más recomendadas, y también las más sencillas -pero que permiten respirar con menor esfuerzo- llamadas anti-salpicaduras, entre otras.
El tipo de material con el que se elaboran también se ha diversificado. Las personas con gran consciencia ambiental prefieren utilizar las que están hechas de tela. Además, puesto que ahora estamos en medio de un caluroso verano, muchas personas prefieren las que están hechas de materiales más delgados, y que ofrecen una sensación de mayor frescura.
También se diseñó un tipo de mascarilla que ofrece un espacio cubierto por plástico transparente a la altura de la boca, y que es utilizada para que las personas con dificultades auditivas puedan seguir leyendo los labios del personal médico, cuando este debe darles instrucciones.
Existen además las máscaras con filtro eléctrico, así como algunas que tienen orificios que se pueden cerrar o abrir, y que están ideadas para poder consumir bebidas sin necesidad de quitárselas del todo.
La gente puede utilizar las mascarillas para expresar sus ideas o personalidad. El presidente Moon utilizó una máscara con el logotipo de una plataforma gubernamental para los micro y pequeños empresarios (Brand K, arriba). Una voluntaria elabora mascarillas de algodón para una campaña de donación (abajo, derecha). Una modelo utiliza una máscara con un diseño llamativo (abajo, izquierda). | Yonhap News
Herramienta para expresar la personalidad de cada persona
Recientemente, la mascarilla también se está utilizando para transmitir mensajes, o con fines promocionales.
El pasado 25 de mayo, el presidente Moon Jae-in participó en la reunión para la estrategia financiera nacional utilizando una mascarilla de tela que traía las inscripciones "Dongbang Mall" y "Brand K", plataformas gubernamentales que fueron creadas el año anterior para ayudar al desarrollo económico de los micro y pequeños empresarios. Del mismo modo, en un evento del 9 de abril, el presidente Moon utilizó otra mascarilla de tela con la consigna "¡Ánimo, Corea!.
José Manuel Ferreira de Morais, entrenador del equipo profesional de fútbol Jeonbuk Hyundai Motors, llamó grandemente la atención de los medios por su utilización durante todo el partido, y la posterior conferencia de prensa, de una mascarilla con el logo de su equipo. Las mascarillas que la Asociación de Fútbol de Corea (KFA, por sus siglas en inglés) lanzó el mes anterior con los logos de los diferentes equipos de la liga, se agotaron completamente en tan solo cinco horas.
Nuevos tipos de mascarillas para aumentar la comodidad
Muchos usuarios se han quejado acerca de dolores, especialmente alrededor de las orejas, cuando utilizan las mascarillas por periodos prolongados. Otros, por su parte, no saben qué hacer con sus mascarillas a la hora de comer, y por eso, muchos nuevos modelos de mascarillas han aparecido para tratar de enmendar estas situaciones.
Uno de los productos que está gozando de una gran popularidad de ventas, es una especie de collar que se engancha a la máscara, y permite que al quitarse la mascarilla por unos minutos, esta no se pierda o sea arrastrada por el viento.
Otro accesorio que está en boga es el estuche para guardar la mascarilla de manera temporal, manteniéndola así fuera del alcance de gotas de saliva, o de restos de comida. Entre otros productos disponibles también se encuentran aquellos ideados para reducir el dolor en la parte posterior de las orejas, o ligas de hule que permiten a los usuarios usar las mascarillas lo más cerca posible de sus caras.
km137426@korea.kr
Las mascarillas se han convertido en un producto de uso diario. Si bien su correcta utilización es de suma importancia, del mismo modo es también muy importante su correcta eliminación, para prevenir infecciones secundarias y contaminación ambiental. En la foto se muestran máscaras recogidas en una playa. | Oceans Asia