Sociedad

03.12.2020

Ver este artículo en otro idioma
La

La "Estatua de la Paz" podrá permanecer permanentemente en el distrito Mitte de Berlín después de que el Parlamento del distrito de Mitte aprobara una resolución, el 1 de diciembre (hora local), para mantener permanentemente la estatua que simboliza a las víctimas de la esclavitud sexual de Japón en tiempos de guerra. | Yonhap News


Por Lee Hana y Kim Hyelin
3 de diciembre de 2020

La "Estatua de la Paz", un monumento a las víctimas de la esclavitud sexual por parte de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, podrá permanecer en Berlín de forma permanente después de enfrentar una orden de expulsión a principios de este año.

El consejo municipal del distrito Mitte de la capital alemana aprobó el 1 de diciembre en una reunión general una resolución sobre un hogar permanente para la estatua, en una votación donde 24 de los 29 representantes distritales aprobaron su permanencia.

Preparada conjuntamente por los partidos políticos Verdes e Izquierda, la resolución instó que el consejo organizara planes para que la estatua permanezca en Mitte.

La orden de remoción de la estatua se retirará formalmente y el plazo de entrega para su ubicación actual se extenderá seis semanas desde el 14 de agosto hasta finales de septiembre de 2021.

Anteriormente, el grupo cívico con sede en Alemania, Korea Verband (Asociación Coreana), instaló la estatua el 25 de septiembre con permiso del distrito para exhibirla durante un año. Esta fue la primera vez que la estatua se exhibió en un espacio público en Alemania.

Cuando el distrito ordenó la remoción de la estatua el 7 de octubre por una solicitud del gobierno japonés, los residentes alemanes y de etnia coreana de Berlín se reunieron cerca de la estatua y marcharon hasta la oficina del distrito exigiendo una retractación de la orden.

La última resolución sobre la instalación permanente de la estatua se produjo después de que el distrito se retractó de su orden de remoción.

Thilo Urchs, representante distrital del Partido de Izquierda, dijo: "La 'Estatua de la Paz' se basa en el hecho histórico de que hubo víctimas coreanas de esclavitud sexual por parte de Japón antes y durante la Segunda Guerra Mundial".

"La violencia sexual en tiempos de guerra o durante una disputa militar no es un problema de una sola vez, sino un problema estructural que debe prevenirse fundamentalmente. Esto es lo que simboliza la 'Estatua de la Paz'".


hlee10@korea.kr