La esperanza de vida en Corea fue de 83,3 años en 2019, una cifra 2,3 años mayor que el promedio de 81 años entre los estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. | Ministerio de Salud y Bienestar
Por Lee Jihae y Elías Molina
20 de julio de 2021
La esperanza de vida en Corea en 2019 fue de 83,3 años, una cifra 2,3 años más alta que el promedio de 81 años entre los estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El Ministerio de Salud y Bienestar Social publicó el 19 de julio un análisis basado en el informe Estadísticas de Salud de la OCDE 2021, que se publicó el 2 de julio.
La esperanza de vida de Corea fue sólo 1,1 años menor que la del líder de la OCDE en dicho rubro, Japón (84,4) y se ubicó por encima de las cifras de Francia (82,9) y Alemania (81,4).
La esperanza de vida es el número de años que se espera que viva un bebé nacido en un año determinado.
La esperanza de vida de los hombres coreanos era de 80,3 años y la de las mujeres de 86,3 años; 2 y 2,7 años más que los promedios de la OCDE para cada sexo.
La tasa de mortalidad evitable por cada 100.000 personas fue de 144 (a datos de 2018), considerablemente más baja que la de 199,7 del promedio de la OCDE.
La tasa de mortalidad evitable es la proporción de muertes evitables mediante acciones o tratamientos médicos adecuado.
La tasa de mortalidad evitable de Corea ha disminuido constantemente durante la última década, pasando de 231 en 2008 a 182 en 2013 y 144 en 2018.
La tasa de mortalidad infantil fue de 2,7 por cada 1.000 infantes, 1,5 menos que el promedio de la OCDE de 4,2.
La tasa de sobrepeso y obesidad, un indicador de una de las principales causas de enfermedad crónica, fue del 33,7% en 2019 para las personas mayores de 15 años. Esta fue la segunda tasa más baja después de la de Japón y muy por debajo del 59,9% de la OCDE.
El porcentaje de la población fumadora mayor de 15 años en 2019 fue del 16,4%, cifra igual que el promedio de la OCDE.
jihlee08@korea.kr