La fotografía muestra una vista amplia de la plaza Gwanghwamun, que fue reabierta al público el 6 de agosto después de una remodelación de un año y nueve meses. | Jeon Han
Por Kim Hyelin
La emblemática plaza Gwanghwamun de Seúl ha sido reabierta al público el 6 de agosto.
Desde noviembre de 2020, la plaza se había sometido a un año y nueve meses de una renovación orientada a agregar instalaciones de conveniencia pública y aumentar el acceso peatonal.
El principal cambio en la plaza son los caminos peatonales más espaciosos. Se despejaron las carreteras al oeste del Centro Sejong para las Artes Escénicas, para ampliar la plaza, que ahora cubre 40.300 m2, más del doble de los 18.840 m2 anteriores. La plaza también es un 70% más ancha ahora, con 60 m, frente a los 35 m que ocupaba antes.
La plaza Gwanghwamun reabierta tiene más áreas para peatones y espacios verdes intercalados con áreas para descansar e instalaciones ajardinadas. | Agencia de Noticias Yonhap
La plaza antiguamente estaba cubierta casi toda de color gris, pero ahora es una zona más verde, con lugares para que los visitantes puedan descansar en las sombras de árboles. Sus 5.000 árboles plantados cubren aproximadamente una cuarta parte del espacio verde total de 9367 m2. En la entrada hay pinos que estarán verdes todo el año y árboles locales de Corea como el roble, el sansuyu (flor de cerezo de cornalina amarilla) y el cerezo silvestre.
La plaza tiene, en general, más lugares para descansar. Los visitantes pueden sentarse en bancos instalados bajo la sombra, y la entrada al área cerca del arroyo Cheonggyecheon tiene "escaleras Gwanghwamun", que utilizan diferencias en los niveles del suelo y pendientes para crear un lugar para descansar.
Las instalaciones ajardinadas en toda la plaza incluyen una fuente con tema del alfabeto coreano, cuyos chorros de agua muestran las 28 consonantes y vocales del hangeul. Otros incluyen una fuente de agua en forma de túnel, de 50 m de largo, hecha de 77 corrientes de agua y un "flujo de agua histórico" con agua que fluye sobre el suelo en el que se inscriben los principales años y eventos desde la dinastía Joseon (1392-1910) hasta el presente. Frente a la estatua del almirante Yi Sun-sin (1545-98) también hay una fuente.
Todas estas instalaciones forman una armonía con los árboles circundantes.
El pozo en la puerta de Saheonbu, la oficina del inspector general durante la dinastía Joseon, fue descubierto durante la renovación de la plaza Gwanghwamun. | Jeon Han
Los visitantes también pueden aprender sobre la historia de Corea. El pozo y el drenaje en la puerta de Saheonbu, la oficina del inspector general durante la era de Joseon, fueron descubiertos durante la renovación de la plaza y ahora están en exhibición para preservar la historia.
La plaza se extiende verticalmente frente a la puerta Gwanghwamun, el principal punto de entrada al Palacio Gyeongbokgung. La plaza solía ser Yukjo Geori, o el Distrito de los Seis Ministerios, donde varias oficinas gubernamentales se agrupaban como el centro de la política y la administración durante la época de Joseon y ahora están rodeadas de edificios que simbolizan Seúl.
Al norte de la plaza se encuentran la antigua casa presidencial Cheong Wa Dae, el palacio Gyeongbokgung y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Seúl. Al oeste se encuentran el Complejo Gubernamental de Seúl, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Centro Sejong para las Artes Escénicas. Al este se encuentra el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea y al sur el Ayuntamiento de Seúl.
Debido a la gran cantidad de lugares cercanos que vale la pena visitar, los turistas extranjeros frecuentaron la plaza convirtiéndola en una atracción de la ciudad.
Después de su apertura al público en 2009, la plaza atrajo quejas por ser demasiado estrecha debido al tráfico a ambos lados y por carecer de servicios. Después de recopilar opiniones sobre cómo mejorar el lugar, durante años, el gobierno de la ciudad en 2020 comenzó la renovación de la plaza.
El Gobierno Metropolitano de Seúl el 6 de agosto a las 7 p.m. realizó un acto conmemorativo bajo el lema "Luz y Armonía". Trescientas personas seleccionadas a través de reclutamiento abierto y visitantes llenaron el lugar de actuación en la plaza, donde vieron espectáculos durante dos horas y media, como una orquesta, espectáculos de fachada de medios, gugak (música tradicional) y K-pop.
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, dijo: "Este es el momento en el que aparece el lugar emblemático del que la República de Corea está claramente más orgullosa en Seúl", y agregó: "Realmente esperamos que la gente de Seúl brinde mucho más amor a la plaza y la visite frecuentemente".
Una plaza de historia en la sección norte de la plaza se abrirá el próximo año después de la restauración de un woldae (plataforma tradicional frente a los edificios) y una estatua de la legendaria bestia que tiene un cuerno en su frente, Haechi.
kimhyelin211@korea.kr