La foto muestra a unos visitantes extranjeros en la Semana de la Cerveza de Seúl, celebrada en junio en Common Ground, la primera tienda temporal nacional construida con contenedores, en el distrito de Gwangjin-gu de la capital. | Página oficial de la Organización de Turismo de Corea en Facebook
Por Cao Thị Hà
El 8 de diciembre, el Gobierno reveló una estrategia innovadora para impulsar las exportaciones turísticas con la meta de atraer a 20 millones de turistas extranjeros el próximo año, generando ingresos relacionados por un total de 24.500 millones de dólares. La noticia fue dada a conocer por el primer ministro, Han Duck-soo, durante una reunión sobre la estrategia turística nacional, llevada a cabo en el Centro Cultural de Asia, en el distrito Dong-gu de Gwangju.
El enfoque estratégico se centra, en primer lugar, en mejorar la experiencia turística en aspectos cruciales como los trámites miratorios, las compras y el transporte, garantizando así la competitividad internacional en la era poscovid para atraer turistas.
En lugar de limitar la exención de tasas de visado electrónico solo a visitantes chinos, el beneficio se ampliará a los vietnamitas, filipinos e indonesios. La validez de este programa también se prolongará hasta el próximo año.
Además, se optimizará el acceso a reembolsos inmediatos de impuestos en tiendas libres de impuestos, incrementando su participación al 40 por ciento de todos los puntos de venta libres de impuestos. A partir del 1 de enero, el límite para este tipo de reembolsos se duplicará de 500.000 a 1 millón de wones por transacción, con un tope acumulativo que se elevará de 2,5 a 5 millones de wones.
En el ámbito de los pagos, se establecerán colaboraciones con 1,8 millones de establecimientos, incluyendo la posibilidad de pagar a los turistas extranjeros con Alipay, WeChat, UnionPay de China, TrueMoney de Tailandia y OCBC Bank de Singapur, aplicaciones populares en sus respectivos países.
Para facilitar la movilidad, el Gobierno se asociará con el sector privado a fin de desarrollar una aplicación de movilidad exclusiva para turistas extranjeros. Esta aplicación les permitirá hacer reservas en el transporte público, como trenes, autobuses y taxis, además de ampliar la interpretación y orientación turística mediante inteligencia artificial.
En consonancia con la campaña promocional Año de la Visita a Corea 2023-2024, se llevará a cabo el Korea Grand Sale, un festival de compras, desde el próximo mes hasta febrero, seguido por el Korea Beauty Festival en junio y un festival del hallyu a gran escala en septiembre para atraer a aficionados por la cultura coreana de todo el mundo.
El K-Tourism Roadshow, un evento dedicado a promover la cultura y el turismo coreanos, se expandirá a 25 ciudades en todo el mundo, frente a las 15 en la edición anterior, y se abrirán oficinas de promoción turística en otros 10 países, incluyendo Arabia Saudí, Suecia y Nueva Zelanda.
La Zona Cultural y de Turismo Coreano, en el Aeropuerto Internacional de Incheon, ofrecerá contenidos inmersivos y experiencias interactivas. Los jóvenes extranjeros también podrán solicitar un visado para participar en programas de formación sobre la cultura coreana.
Con el objetivo de fortalecer el turismo médico, se desarrollarán productos personalizados aplicando la tecnología médica nacional. La intención es impulsar este sector, duplicando la duración de los visados de larga duración (G-1-10) relacionados, pasando de un año a dos, siempre que se reconozca la finalidad del tratamiento.
La expansión de las infraestructuras buscará estimular el turismo en las provincias. A partir del próximo año, con el lanzamiento de un proyecto de diez años para desarrollar el turismo en la región sur, se invertirán 3 billones de wones en las ciudades de Busan, Gwangju y Ulsan, así como en las provincias de Jeollanam-do y Gyeongsangnam-do, con el objetivo de crear atracciones turísticas centradas en la estancia y la experiencia regional.
Además, se respaldará la creación de contenidos turísticos con características regionales para consolidar al país como un gran destino turístico. A través de la identificación de los platos representativos en las cinco regiones nacionales, el Gobierno establecerá y promoverá en el extranjero el llamado K-Gourmet 30 Belt, con el propósito de impulsar el turismo gourmet en el país.
El primer ministro Han expresó durante la reunión: "Debido al COVID-19, el número de turistas extranjeros se desplomó de más de 17 millones a 970.000 en 2021, lo que supuso tiempos difíciles para la industria turística, el país y las economías regionales. Afortunadamente, el mercado turístico está mostrando signos de recuperación, y se prevé que la cifra de visitantes supere los 10 millones este año, por primera vez en cuatro años, por lo que el Gobierno debe hacer todo lo posible para garantizar que nuestra industria turística logre en 2024 los mejores resultados de su historia".
shinn11@korea.kr