El tren de alta velocidad de Corea, conocido como KTX, celebra este año su vigésimo aniversario. La imagen muestra un tren KTX-Sancheon.
Por Wu Jinhua y Lee Kyoung Mi
Fotografías: Corporación Ferroviaria de Corea (KORAIL)
El 1 de abril, el KTX, el tren de alta velocidad que es probable que todos los ciudadanos coreanos hayan utilizado al menos una vez, celebró su vigésimo aniversario.
Hasta el 31 de agosto de 2023, el número acumulado de pasajeros del KTX superó los 1.000 millones de personas. Esto significa que cada habitante del país ha realizado más de 20 viajes en el KTX. Al conectar cualquier punto del país alrededor de dos horas, el tren bala ha transformado radicalmente la vida cotidiana y la cultura de los ciudadanos.
Los primeros trenes de alta velocidad de Corea se introdujeron en 2004, para ayudar a aliviar la demanda de la red de carreteras del país, que había aumentado considerablemente con la apertura de la autopista de Gyeongbu, que une Seúl con Busan en los años 70.
El KTX ha evolucionado junto con estos cambios. Inicialmente, se basaba en tecnología de la empresa francesa Alstom. Luego, los expertos coreanos participaron en la construcción del tren para mejorar la tecnología, y en noviembre de 2008 se introdujo el KTX-Sancheon. Fue entonces cuando Corea se convirtió en el cuarto país del mundo en disponer de la tecnología necesaria para construir un tren de alta velocidad. En enero de 2021 se implementó una cadena cinemática completamente nueva, para el nuevo KTX-Eum.
Este año se lanzará una nueva generación de trenes de alta velocidad ecológicos que alcanzan una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora, el KTX-Cheongryong.
En la foto, se muestran los trenes KTX y KTX-Sancheon en la fábrica tras el mantenimiento.
Junto con el avance tecnológico, el área de operación del KTX también se ha expandido. Al principio, cubría dos rutas y 20 estaciones en las líneas Gyeongbu y Honam, y ahora cubre un total de ocho rutas y 69 estaciones también en las líneas Gangneung, Jungang y Jungbunaeryuk. El número de trayectos diarios también ha aumentado de 142 a 381, y el número de circuitos operativos se ha ampliado de 46 a 103.
En noviembre de 2012, se lanzó la aplicación KORAIL Talk, y ya no se necesitan billetes físicos. En 2023, los billetes emitidos a través de la aplicación representaron más del 86 por ciento de todos los billetes emitidos.
El año pasado, los trenes KTX recorrieron 630 millones de kilómetros en total, lo que equivale a unas 15.700 vueltas alrededor del planeta.
Según KORAIL, el número de pasajeros del KTX superó rápidamente el millón en los primeros 14 días de su operación, el 1 de abril de 2004. Esto fue más rápido que los ferrocarriles europeos de alta velocidad de Francia y España, que tardaron tres meses, y que el Shinkansen japonés, que tardó 16 días. El número promedio de pasajeros por día, el año pasado, fue de más de 229.000. Esta cifra es más de triple que los 72.000 pasajeros de 2004, su primer año de funcionamiento.
Han Moon Hee, presidente de KORAIL, declaró: "Nos esforzaremos al máximo por liderar el futuro del transporte mediante la innovación digital y el desarrollo de recursos humanos clave". Además, dijo: "Estamos ampliando el uso de billetes con códigos QR y mejorando la conectividad entre el tren y los vuelos, ya que muchos extranjeros que visitan Corea prefieren utilizar los trenes KTX".
Recomendaciones para los usuarios extranjeros del KTX Se recomienda a los viajeros extranjeros que visitan Corea que utilicen el KORAIL PASS. Es un pase ferroviario exclusivo para extranjeros y se puede adquirir en la página web (disponible en inglés, chino y japonés) de KORAIL (https://www.letskorail.com/ebizbf/EbizbfForeign_pr16100.do?gubun=1) o en los puntos de compra designados (centros de viajes en las estaciones de tren y agencias de viaje designadas). El billete permite el uso ilimitado de la clase regular de los trenes KTX con un máximo de dos reservas de asiento al día. Para los viajeros chinos que visitan Corea, la plataforma en línea Alipay y la aplicación móvil WeChat ofrecen servicios de reserva de billetes. Pueden buscar trenes, seleccionar asientos, realizar pagos y confirmar su billete. Si tiene problemas para utilizar la aplicación KORAIL Talk, no se preocupe. Puede acceder directamente a la página web de KORAIL escaneando el código QR, que se encuentra en estaciones de tren. Así puede comprar billetes fácilmente con tarjetas de crédito emitidas fuera de Corea. |