El metro es uno de los pilares más importantes de Seúl, no solo por conectar todos los rincones de la ciudad entre sí, sino también por ser el medio de transporte más utilizado por los ciudadanos. Y es que, desde que se inauguró la Línea 1, que unió las estaciones de Seúl y Cheongnyangni, en agosto de 1974, el metro ha operado sin interrupciones.
Aunque para la mayoría el metro de Seúl es una simple herramienta de traslado, para los extranjeros se convierte en un medio para aprender sobre la cultura coreana. Por eso, para conmemorar el 50º aniversario de su funcionamiento, Korea.net entrevistó el 12 de agosto a dos reporteros honorarios que lo utilizan frecuentemente, con el fin de conocer sus opiniones sobre el mismo.
Por Charles Audouin
Percepciones del reportero honorario Mae Young
"Cada vez que me subo al metro, siento el respeto que se le brinda a los pasajeros. Es evidente la dedicación y los esfuerzos que pusieron las personas encargadas del diseño de las estaciones para mejorar la satisfacción de los usuarios".
El 22 de agosto, la reportera honoraria Mae Young utiliza el servicio de interpretación simultánea basado en inteligencia artificial (IA) en la estación Myeongdong, en Seúl. Una vez que un miembro del personal y un pasajero hablan, el sistema muestra automáticamente el texto traducido en una pantalla semitransparente que divide la oficina del metro de los usuarios. El servicio se ofrece en 13 idiomas en las 11 estaciones del metro de Seúl más frecuentadas por los turistas extranjeros, incluidas las estaciones de Gwanghwamun, Hongik University y Aeropuerto Internacional de Gimpo. | Mae Young
Estas fueron las palabras que expresó la reportera honoraria Mae Young, originaria de Filipinas, quien recientemente completó sus estudios de pregrado en Corea.
Cuando se le preguntó cuáles son las ventajas del metro de Seúl, respondió que a pesar de que no he tenido la oportunidad de conocer todos los metros de todas las ciudades del mundo, puede decir que ha sido el único metro que además de contar con aire acondicionado para la temporada de verano, tiene un sistema de calefacción en los asientos, para que los usuarios no sientan frío en el invierno. Otra de las cosas que más impresionó a la reportera fue la limpieza tanto de los vagones como de los baños públicos de las estaciones.
Asimismo, comentó que cuando sus familiares y amigos la visitaron, también elogiaron la comodidad del metro, por la facilidad de acceso a las instalaciones para personas con discapacidad y el uso de ascensores. Además, indicaron que es imposible perderse en las estaciones, ya que los carteles y avisos informativos están traducidos en varios idiomas.
Pero eso no es todo. Desde su experiencia personal, la reportera es consciente de que además de ser una herramienta necesaria para trasladarse en Corea, la tarjeta de transporte también puede ser guardada como un recuerdo. Por eso les regaló una tarjeta con la foto de un artista de K-pop.
A pesar de todas las facilidades que brinda el metro, la reportera indicó que si tuviera que calificar el metro coreano, le daría un 9 de 10, argumentando que le gustaría que funcionara luego de la medianoche, y si es posible, las 24 horas del día.
Percepciones del reportero honorario Xu Ao
El 19 de marzo, el reportero honorario Xu Ao se toma una foto mientras asiste a una inspección de seguridad pública antes de la inauguración de la línea GTX-A, que va desde la estación Suseo en Seúl, hasta la estación Dongtan en Hwaseong, provincia de Gyeonggi-do. | Xu Ao
El reportero honorario chino Xu Ao comentó que "si se observa el proceso de desarrollo de un metro, es posible entender los antecedentes históricos y la geografía de una nación".
Su interés por los metros es tanta, que comenzó a crear contenidos sobre el metro de Seúl y sus anécdotas en una plataforma de videos china y en su canal de YouTube.
El 19 de marzo, el reportero honorario de Korea.net Xu Ao escucha una explicación sobre la seguridad y conveniencia de la línea GTX-A, en una inspección de seguridad pública del tren. | Xu Ao
Cuando se le preguntó cuál creía que era la mayor ventaja del metro de Seúl, Xu recalcó que las puertas de seguridad que están instaladas en todas las estaciones, ya que desde el punto de vista de la seguridad, esto hace que sea un medio de transporte excepcional.
Sobre el sistema de tarifas de transporte público integrado del país, que permite realizar transbordos fácilmente con una sola tarjeta, añadió: "A diferencia de Japón, en Corea se puede utilizar distintos medios transporte público con una sola tarjeta y obtener descuentos hasta el cuarto transbordo".
Como fanático del K-pop dijo que cada vez que ve carteles de Red Velvet, su grupo femenino favorito, en las paredes de las estaciones del metro no para de sonreír. "Los anuncios en pantalla grande de actores coreanos e ídolos del K-pop en las pantallas grandes que se ven en las estaciones del metro también son una forma de aumentar la simpatía con Corea", añadió.
No por nada, el metro de Seúl ocupó el primer puesto en una encuesta realizada en febrero por Essential Living, una empresa inmobiliaria con sede en Londres, donde se evaluó a los 10 metros más utilizados del mundo. Además, obtuvo la puntuación más alta en accesibilidad, lo que reafirma las opiniones de los reporteros honorarios.
caudouin@korea.kr