Sociedad

25.10.2024

Una obra de arte mutimedia da la bienvenida a los visitantes en la entrada del Museo Dokdo de Seúl, ubicado en el primer sótano del centro comercial Times Square, en el distrito de Yeongdeungpo-gu de Seúl.

Una obra de arte multimedia da la bienvenida a los visitantes en la entrada del Museo Dokdo de Seúl, ubicado en el primer sótano del centro comercial Times Square, en el distrito de Yeongdeungpo-gu de Seúl.



Por Lee Jihae
Fotografías: Lee Jihae


El 25 de octubre es el Día de Dokdo, que conmemora el día en que el emperador Gojong promulgó el Decreto Imperial número 41 del Imperio Coreano en 1900, declarando a Dokdo parte del condado de Uldo-gun. Esta fue una declaración nacional e internacional de que Dokdo era territorio coreano, reflejando la firme determinación del Gobierno de proteger la isla.

Con motivo del Día de Dokdo, Korea.net da a conocer el Museo Dokdo de Seúl.

Museo Dokdo de Seúl: centro de historia y contenido interactivo

Operado por la Fundación de Historia del Noreste Asiático, con sede en Seúl, el Museo Dokdo de Seúl se inauguró en 2012 en el distrito de Seodaemun-gu de la capital. Sin embargo, para atraer a un mayor número de visitantes, fue trasladado en 2022 al centro comercial Times Square, en el distrito de Yeongdeungpo-gu. En la entrada, una impactante obra de arte titulada "Hermoso territorio coreano: Dokdo" llama inmediatamente la atención.

La instalación interactiva del museo contiene documentos históricos que prueban la soberanía nacional sobre Dokdo, junto con fotografías y videos sobre su formación, ecosistema e importancia histórica. La exhibición "Galápagos, Ulleungdo (isla) y Dokdo en el mar del Este" explora los distintos entornos naturales de Ulleungdo y Dokdo, así como su flora y fauna autóctonas.

Más que un espacio de exhibición, el museo juega un papel pionero en la educación histórica sobre Dokdo, promoviendo su valor como territorio nacional.


Esta maqueta de la isla de Dokdo en el Museo de Dokdo de Seúl tiene a la izquierda Seodo (isla occidental) y Dongdo (isla oriental) a la derecha.

Esta maqueta de la isla de Dokdo en el Museo de Dokdo de Seúl tiene a la izquierda Seodo (isla occidental) y Dongdo (isla oriental) a la derecha.


Dokdo: isla volcánica con 4,6 millones de años de historia

Dokdo es una isla volcánica formada hace entre 4,6 y 2,5 millones de años, resultado de la solidificación de lava surgida desde una profundidad de 2.000 metros en el mar del Este. La isla emergió antes que Ulleungdo y la isla de Jeju.

Dokdo está compuesta por dos islotes principales, Dongdo (isla Este) y Seodo (isla Oeste), además de 89 pequeñas rocas. En Dongdo se encuentran un muelle, la Policía de Seguridad de Dokdo y un faro, mientras que en Seodo existe un centro residencial. Los visitantes de Dokdo desembarcan en el muelle de Dongdo.

El valor geológico de Ulleungdo y Dokdo fue reconocido en 2012 cuando ambas fueron designadas como los primeros geoparques nacionales.

Registros históricos que prueban la soberanía nacional sobre Dokdo

Numerosos documentos y registros expuestos en el museo respaldan el estatus de Dokdo como territorio coreano. Entre los más destacados se encuentran la Orden Dajokan de Japón (1877) y la Ordenanza Imperial nº 41 de Corea (1900).

En 1877, el Gobierno Meiji de Japón emitió la Orden Dajokan durante un estudio nacional de modernización. Este organismo, el máximo órgano administrativo de Japón en ese momento, emitió el 29 de marzo de ese año una orden oficial declarando: "La isla de Ulleungdo y otra más (Dokdo) no forman parte del territorio japonés".

Este documento, que claramente establece que Dokdo no es tierra japonesa, es una evidencia crucial para refutar las actuales reclamaciones japonesas sobre la isla.


Orden Dajokan de Japón en el Museo Dokdo de Seúl

Orden Dajokan de Japón en el Museo Dokdo de Seúl



En 1900, el emperador Gojong emitió la Ordenanza Imperial número 41, elevando el condado de Ulleung-gun a condado de Uldo-gun, y asignando al jefe de Uldo-gun la administración de las islas de Ulleungdo, Jukdo y Seokdo (Dokdo). Al incluir a Dokdo bajo la jurisdicción de Uldo-gun, el emperador proclamó que el Imperio Coreano ejercía soberanía sobre Dokdo, anuncio que fue publicado oficialmente tanto a nivel nacional como internacional.

Hoy en día, la policía marítima nacional continúa vigilando Dokdo, ya que Corea ejerce un control efectivo sobre la isla. La presencia de estos agentes refuerza que Dokdo es un distrito administrativo coreano.


Ordenanza Imperial nº 41 del Imperio Coreano en el Museo Dokdo de Seú

Ordenanza Imperial nº 41 del Imperio Coreano en el Museo Dokdo de Seúl



Guardianes de Dokdo: perros sapsaree y leones marinos de Dokdo

En el museo se presenta también al perro sapsaree, guardián simbólico de la isla y raza autóctona coreana. Durante la ocupación japonesa de la península coreana entre 1910 y 1945, estos perros fueron masacrados, pero no se extinguieron. Desde que fueron llevados a Dokdo en 1998, los sapsaree han servido como guardianes simbólicos junto a la Policía de Seguridad de Dokdo.

  

Imágenes de perros sapsaree expuestas en el Museo de Dokdo de Seúl

Imágenes de perros sapsaree expuestas en el Museo de Dokdo de Seúl



El museo también exhibe una exposición sobre los leones marinos de Dokdo, que en su día habitaban las aguas que rodean la isla. El 22 de febrero de 1905, la prefectura japonesa de Shimane publicó un aviso público anexando ilegalmente Dokdo y otorgando al pescador japonés Nakai Yozaburo el derecho exclusivo de cazar a estas criaturas.

Esta caza indiscriminada llevó a la casi extinción de los leones marinos en la década de 1940. En 1994, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los declaró oficialmente extinguidos.

Esta explicación es sobre los leones marinos de Dokdo en el Museo Dokdo de Seúl.

Esta explicación es sobre los leones marinos de Dokdo en el Museo Dokdo de Seúl.


jihlee08@korea.kr