Sociedad

28.03.2025

EUna ceremonia de lanzamiento para los promotores de la plataforma K-Work se lleva a cabo el 20 de marzo en el Edificio Hanmaru, en el distrito Yeongdeungpo-gu de Seúl. La foto muestra a Cho Han Gyo (segundo desde la derecha), vicepresidente de la División de Desarrollo de Fuerza Laboral de la Agencia para Pymes y Empresas Emergentes de Corea (KOSME), explicando el funcionamiento de la plataforma. | Lee Jung-woo

Una ceremonia de lanzamiento para los promotores de la plataforma K-Work se lleva a cabo el 20 de marzo en el Edificio Hanmaru, en el distrito Yeongdeungpo-gu de Seúl. La foto muestra a Cho Han Gyo (segundo desde la derecha), jefe de la División de Desarrollo de Fuerza Laboral de la Agencia para Pymes y Empresas Emergentes de Corea (KOSME), explicando el funcionamiento de la plataforma. | Lee Jung-woo



Por Margareth Theresia

¿Cuál es una de las mayores preocupaciones de los estudiantes extranjeros en Corea tras graduarse? Para la mayoría, la respuesta es clara: conseguir trabajo.

Sin embargo, estos estudiantes suelen tener un acceso limitado a la información laboral, y encontrar un trabajo adecuado en las plataformas disponibles para coreanos no siempre es fácil.

Para resolver este problema, el Ministerio de Pymes y Empresas Emergentes y la Agencia para Pymes y Empresas Emergentes de Corea (KOSME, por sus siglas en inglés) lanzaron en 2023 la plataforma K-Work (www.k-work.or.kr), un sistema que proporciona información personalizada sobre empleo para  los extranjeros residentes en Corea.

La plataforma ofrece un servicio integral para estudiantes extranjeros en busca de empleo. Basta con registrar el currículum en el sitio para recibir recomendaciones laborales personalizadas mediante inteligencia artificial, además de otros servicios como asistencia para el cambio de tipo de visado.

Para las empresas, K-Work facilita el acceso a candidatos extranjeros con experiencia y habilidades verificadas, mejorando la eficiencia en la incorporación de recursos humanos.

Cho Han Gyo, vicepresidente de la División de Desarrollo de Fuerza Laboral de la KOSME, conversa con el equipo de Korea.net el 20 de marzo sobre el funcionamiento y proyección de la plataforma K-Work, antes de la ceremonia de lanzamiento de sus promotores en Seúl. | Lee Jung-woo

Cho Han Gyo, jefe de la División de Desarrollo de Fuerza Laboral de la KOSME, conversa con el equipo de Korea.net el 20 de marzo sobre el funcionamiento y proyección de la plataforma K-Work, antes de la ceremonia de lanzamiento de sus promotores en Seúl. | Lee Jung-woo



K-Work va más allá de una simple herramienta de emparejamiento laboral. En colaboración con las universidades, construye una base de datos de estudiantes extranjeros que buscan empleo, utilizando información verificada por las instituciones educativas. Esta herramienta ayuda incluso el cambio de visado desde D-2 (estudiantes universitarios) o de D-10 (demandante de empleo) al E-7-1 (empleo profesional).

Aunque aún se encuentra en fase beta, la plataforma sigue perfeccionándose con base en las opiniones de los usuarios. Está previsto que se integre con comunidades de distintas nacionalidades para ofrecer información más rápida y que se desarrolle aún más su sistema de inteligencia artificial para brindar apoyo personalizado.

"Se estima que actualmente hay unos 180.000 estudiantes extranjeros en Corea, pero esa cifra podría aumentar a 300.000 en los próximos años. Esto hace que sea fundamental emparejar de forma eficaz a los graduados extranjeros con las pequeñas y medianas empresas que los necesitan", afirmó Cho.


La plataforma K-Work ofrece un servicio integral para ayudar a los estudiantes extranjeros a encontrar trabajo en Corea. | Captura de pantalla del sitio web de la plataforma

La plataforma K-Work ofrece un servicio integral para ayudar a los estudiantes extranjeros a encontrar trabajo en Corea. | Captura de pantalla del sitio web de la plataforma


margareth@korea.kr