Los participantes del 'MY PACE Hangang Triathlon Festival', organizado por el Gobierno Metropolitano de Seúl, corren junto al río Hangang en el parque Ttukseom del río Hangang, el 30 de mayo. | Lee Jeong Woo
Por Margareth Theresia
La esperanza de vida en Corea se sitúa en 83,5 años, más de dos años por encima del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 81,1 años.
Corea también destaca por su alta accesibilidad al sistema de salud, con el mayor número de consultas ambulatorias y camas hospitalarias per cápita entre los países miembros.
El Ministerio de Salud y Bienestar Social publicó el 30 de julio el “Informe de Estadísticas de Salud 2025 de la OCDE”, elaborado a partir de los datos difundidos por dicha organización y comparado con la situación coreana.
Según el informe, la esperanza de vida en Corea fue de 83,5 años en 2023, lo que representa 2,4 años más que el promedio de la OCDE. Uno de los principales factores que explican este dato es la baja tasa de mortalidad evitable, que se refiere a los fallecimientos que podrían haberse prevenido mediante medidas de prevención o tratamiento oportuno. En Corea, esta tasa se sitúa en 151,0 muertes por cada 100.000 habitantes, considerablemente inferior al promedio de 228,6 muertes de la OCDE. Cuanto menor es esta cifra, mayor se considera la calidad del sistema de salud.
La tasa de mortalidad infantil también fue baja, con 2,5 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, frente al promedio de 4,1 de la OCDE.
El número de consultas ambulatorias por persona fue de 18 al año, unas 2,8 veces más que el promedio de 6,5 de la OCDE, lo que posiciona a Corea como el país con el mayor uso de este servicio entre los miembros.
En cuanto a infraestructura médica, Corea cuenta con 12,6 camas de hospital por cada 1.000 habitantes, casi el triple del promedio de 4,2 de la OCDE. Las camas para tratamiento de enfermedades agudas también fueron el doble que el promedio, con 7,4 por cada 1.000 habitantes frente a las 3,4 de la OCDE.
Corea también obtuvo buenos resultados en prevención de enfermedades infecciosas. En 2023, el 84,8 por ciento de la población mayor de 65 años recibió la vacuna contra la gripe, superando ampliamente el promedio de la OCDE, que fue del 51,8 por ciento.
margareth@korea.kr