Se muestra una sucursal de Olive Young, la principal cadena de tiendas de productos de salud y cosmética del país, ubicada en el barrio de Myeong-dong del distrito Jung-gu de Seúl. | CJ Olive Young
Por Xu Aiying
El consumo basado en los valores personales se está consolidando como una tendencia creciente en la economía y sociedad coreanas.
La Cámara de Comercio e Industria de Corea (KCCI, por sus siglas en inglés) dio a conocer el 6 de agosto los resultados de una encuesta realizada a 350 jóvenes de la generación Z, con edades entre 17 y 28 años, sobre la gestión medioambiental, social y de gobernanza corporativa (ESG) y las tendencias de consumo.
El estudio reveló que la Generación Z tiende a expresar activamente sus convicciones a través del consumo basado en valores, comprando o boicoteando productos según el perfil ESG de una empresa.
Según la KCCI, el 66,9 por ciento de los encuestados indicó que estaría dispuesto a comprar productos de una empresa con buenas prácticas de ESG, incluso si son un poco más caros. Esto demuestra que el ESG puede influir directamente en la elección de marcas y productos.
Asimismo, el 63,7 por ciento de los jóvenes señaló que ha dejado de consumir productos de marcas involucradas en controversias sociales o con prácticas de ESG poco éticas o negativas.
La KCCI destacó que estos resultados reflejan los valores de consumo únicos de la generación Z.
Entre las palabras clave más mencionadas figuran “jjantech” (inversiones austeras que priorizan la eficiencia), con un 32,9 por ciento, y “meaning out” (consumo consciente), con un 26,5 por ciento.
Además, la generación Z mostró una notable sensibilidad ante las prácticas corporativas auténticas relacionadas con el ESG, ya que el 65,4 por ciento expresó preocupación por el “greenwashing”, es decir, el uso de estrategias de marketing que simulan ser ecológicas sin serlo realmente.
xuaiy@korea.kr