Sociedad

25.08.2025

Unos estudiantes extranjeros de la Universidad de Keimyung lanzan sus birretes al aire durante su ceremonia de graduación, celebrada el 17 de febrero en el campus de Dalseo-gu, Daegu. | Universidad de Keimyung

Unos estudiantes extranjeros de la Universidad de Keimyung lanzan sus birretes al aire durante su ceremonia de graduación, celebrada el 17 de febrero en el campus de Dalseo-gu, Daegu. | Universidad de Keimyung



Por Charles Audouin


Un informe mostró que la diversidad en los campus universitarios de Corea ha crecido de manera notable en la última década.

Hace diez años, ninguna institución tenía más del 20 por ciento de su alumnado compuesto por estudiantes extranjeros. Hoy, sin embargo, es cada vez más común encontrar universidades donde entre el 10 por ciento y el 20 por ciento de la población estudiantil proviene del extranjero.

La composición de nacionalidades también se ha vuelto mucho más variada, pasando de unos pocos países predominantes a una representación cada vez más amplia.

El Centro de Investigación y Formación en Migración informó el 12 de agosto que este cambio ha sido significativo. Según su estudio, en 2014 apenas el 1,6 por ciento de las universidades tenía entre un 5 por ciento y un 10 por ciento de estudiantes extranjeros, mientras que en 2023 la cifra se disparó al 12,3 por ciento. El porcentaje de instituciones con entre un 10 por ciento y un 15 por ciento pasó de 0 por ciento a 5,4 por ciento, y aquellas con más del 20 por ciento aumentaron de 0 por ciento a 3,1 por ciento.

En contraste, la proporción de universidades con menos del 5 por ciento de alumnado extranjero descendió de un 98,4 por ciento a un 78,4 por ciento.

La diversidad de países de origen también se amplió: en 2013 se contabilizaron 141 nacionalidades, cifra que ascendió a 155 en 2023. En los colegios técnicos o de ciclo corto, la variedad se duplicó, de 35 a 78.

Los estudiantes chinos, que solían constituir la gran mayoría, han visto reducido drásticamente su peso relativo. El porcentaje de universidades donde representaban más del 80 por ciento del alumnado extranjero cayó de 43 por ciento a 10,5 por ciento, mientras que aquellas con menos del 20 por ciento de presencia china subieron de 23,3 por ciento a 51,1 por ciento.

En paralelo, la presencia de estudiantes vietnamitas se disparó. El número de instituciones donde constituían más del 80 por ciento del alumnado extranjero pasó de 0,56 por ciento en 2014 a 14,8 por ciento en 2023. En los colegios técnicos, la cifra llegó al 27,4 por ciento el año pasado, cuando en 2014 era inexistente.

El centro señaló que Vietnam es uno de los principales países de envío de trabajadores al amparo del Sistema de Permisos de Empleo, por lo que este crecimiento también refleja cambios en la política migratoria y educativa. Subrayó que, a partir de ahora, Corea debe considerar no solo el número de estudiantes extranjeros, sino también la diversidad y la gestión de la calidad en función de sus países de origen.

caudouin@korea.kr