El profesor Joel Mokyr, de la Universidad Northwestern de EE.UU., seleccionado como ganador conjunto del Premio Nobel de Economía de este año, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa celebrada el día 13 (hora local) en el campus de la Universidad Northwestern, cerca de la ciudad de Chicago. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Lee Jihae
Joel Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern de EE.UU. y co-ganador del Premio Nobel de Economía de este año, describió el crecimiento económico de Corea el día 13 de octubre (hora local) como “milagroso” y afirmó que no le preocupa la economía surcoreana.
Durante la rueda de prensa celebrada ese mismo día en el campus de la Universidad Northwestern, cerca de la ciudad de Chicago, en respuesta a la pregunta de un medio de comunicación coreano sobre cómo solventar la desaceleración del crecimiento económico en Corea, el profesor señaló: “Es contradictorio que surja esta pregunta en Corea”, refiriéndose a su comentario.
Mokyr aseveró: “Corea ha crecido milagrosamente al pasar de una renta per cápita ínfima en la década de 1950 a llegar a ser uno de los países más ricos y pacíficos del mundo hoy en día, por lo que resulta sorprendente preocuparse por Corea”, y agregó: “Mis preocupaciones son países como Corea del Norte y Myanmar”.
Además, Mokyr afirmó de manera categórica que no hay motivos para preocuparse por el nivel tecnológico del país asiático en términos de innovación. Explicó: “Corea solo debe seguir haciendo lo que ha venido haciendo. Como siempre, Corea debe abrir sus fronteras y aprovechar la mejor tecnología del mundo.”
Añadió: “Probablemente, algunos de los presentes aquí conducen vehículos coreanos; no deberían considerar estos autos como ejemplos de tecnología deficiente.”
La Real Academia de Ciencias de Suecia seleccionó a tres galardonados con el Premio Nobel de Economía: el profesor Mokyr, el profesor Philippe Aghion del Collège de France en Francia y el profesor Peter Howitt de la Universidad Brown en EE.UU. Mokyr fue reconocido por identificar las premisas para el crecimiento sostenible a través del progreso tecnológico, mientras que Aghion y Howitt fueron honrados por desarrollar la teoría del crecimiento sostenible vía la destrucción creativa.
jihlee08@korea.kr