Unos participantes del Glocal 63 Culture Show posan para una foto el 13 de julio en una granja del condado de Eumseong-gun, provincia de Chungcheongbuk-do. | Glocal Town
Por Kim Seon Ah
El condado de Eumseong-gun, en la provincia de Chungcheongbuk-do, ofrece a los visitantes la posibilidad de “recorrer el mundo” sin necesidad de un pasaporte.
Se trata del proyecto Glocal Town, una de las principales políticas juveniles del condado de Eumseong-gun y se desarrolla como parte del programa nacional del Ministerio del Interior y Seguridad para crear “pueblos juveniles”. Concebido como una aldea creativa donde conviven culturas de 63 países, Glocal Town reúne a jóvenes creadores de diversas nacionalidades que presentan y reinterpretan contenidos relacionados con coreanos. El condado es, además, el municipio de nivel condado con mayor proporción de residentes extranjeros en Corea, pues más de uno de cada diez habitantes es de origen extranjero.
En este espacio conviven gastronomía, danza, música e idiomas de jóvenes de múltiples nacionalidades, lo que permite experimentar la cultura de hasta 63 países en un solo lugar. Ante el desafío nacional que supone el declive demográfico y la despoblación regional, el Glocal Town, creado conjuntamente por inmigrantes, jóvenes y residentes de Eumseong-gun, se ha convertido silenciosamente en un motor de cambio.
El “Glocal 63 Culture Show”, que se celebró entre agosto y noviembre, presentó aspectos destacados de las culturas de 20 países: cocina tailandesa, demostración vietnamita de corte de frutas tropicales, baile de salsa colombiano o experiencias propias de un ashram de yoga indio. Los participantes no se limitaron a probar platos o ver actuaciones; también cocinaron, bailaron y compartieron vivencias con jóvenes de todo el mundo.
La visión de Lee Ahri, directora de Glocal Town, “una sociedad que abrace y valore la diversidad”, está integrada en todos los programas.
Los jóvenes visitantes utilizan sus cámaras para registrar la vida cotidiana del condado. Por la mañana toman el curso de producción de video “Glocal 63 Expedition Team” y por la tarde recorren distintos puntos de Eumseong-gun para grabar en sus respectivos idiomas.
Los espacios cotidianos, como un restaurante vietnamita, una panadería fundada por jóvenes emprendedoras y talleres de pequeños comercios, cobran nueva vida a través de la cámara. Los jóvenes señalaron que su tarea era mostrar la región tal cual es, capturando rostros y voces de los residentes para compartirlos con el mundo.
La percepción de los habitantes hacia los extranjeros también ha cambiado.
“Me encantó poder probar platos de distintos países y conversar con jóvenes de todas partes”, dijo Lee Kungja, residente que participó en las actividades culturales de Egipto y Perú. “Ojalá que Glocal Town se extienda a todo el mundo”, agregó.
Otgonbaigal Bolor-Erdene, de Mongolia, quien inicialmente temía la barrera del idioma, comentó: “Todos fueron muy acogedores. El idioma no fue ningún problema y ahora hablo cada día con amigos de varios países”.
El modelo de Glocal Town ha llamado la atención no solo por su atractivo multicultural, sino porque contribuye a transformar la percepción sobre los residentes extranjeros: de simples “trabajadores” a vecinos y compañeros. Creado por jóvenes de todo el mundo y respaldado por residentes que desean participar y crecer juntos, el Glocal Town de Eumseong-gun muestra un camino que la política juvenil no había logrado encontrar.
sofiakim218@korea.kr