Deportes

02.01.2020

I am a ssireum player

Un video producido por la Asociación de Ssireum de Corea titulado "Soy un luchador de Ssireum" busca disipar el prejuicio de que los luchadores del deporte deben ser obesos y da a conocer técnicas como el deulbaejigi y el dwijibgi.


Por Kim Hwaya y Kim Hyelin
7 de enero de 2020 | Asociación de Ssireum de Corea


"¿Hasta ahora solo los abuelos veían esto y nosotros no? ¡Qué desperdicio!".
"El K-ssireum sigue los pasos del K-pop".
"¡Esto será el siguiente gran contenido cultural coreano después de BTS".


Estos comentarios son sobre un videoclip en YouTube del partido final de un torneo nacional de ssireum, o lucha tradicional coreana, celebrado en agosto de 2018 en Gimcheon, provincia de Gyeongsangbuk-do. El video obtuvo más de 2,3 millones de vistas a partir del 2 de diciembre.


Los espectadores dijeron que el ssireum está viendo un resurgimiento y un nuevo reconocimiento después de ser considerado un deporte popular solo entre la generación anterior. El video ha ayudado al ssireum, considerado durante mucho tiempo impopular, a atraer a los jóvenes fanáticos a través de los servicios de las redes sociales.

Alguna vez uno de los deportes más populares de la nación en los años 80 y 90, esta forma tradicional de lucha disminuyó en popularidad por las quejas de falta de entusiasmo porque los competidores a menudo se volvieron más pesados para usar la fuerza y el peso contra sus oponentes. Esos luchadores más pesados no podían llevar a cabo técnicas que requieren reacciones rápidas. El cambio del enfoque de una variedad de técnicas utilizadas a lo largo de la historia del deporte a un énfasis en la fuerza cambió el juego y redujo drásticamente el interés por el ssireum, distanciando aún más el deporte del ojo público.


Para restablecer la popularidad del deporte, la Asociación de Ssireum de Corea (KSA, por sus siglas en inglés) en 2011 introdujo límites de peso. La clase de peso más pesado en ese entonces era de 160 kg; pero se redujo en 2018 a 140 kg. Después de que se introdujeron los límites, se observó un aumento en el número de competidores en las clases de peso de Taebak (80 kg) y Geumgang (90 kg), creando así más oportunidades para mostrar nuevamente la variedad de técnicas del ssireum.


Ssireum

Deulbaejigi es considerado la mejor entre las 55 técnicas de ssireum. Un jugador agarra la satba (cinturón de tela envuelto alrededor de la cintura y un muslo del luchador o la luchadora) y arroja a su oponente al suelo después de levantarlo.


"Necesitamos urgentemente un programa de televisión de ssireum". Este comentario escrito por un espectador se convirtió en realidad el 30 de noviembre del año pasado después de que KBS emitió "Joy of Ssireum" (Alborozo de Ssireum). Justo después de la transmisión, el título del programa se convirtió en la palabra de moda más buscada en portales de internet coreanos.


El secretario general de la KSA, Lee Seung-sam, dijo el 24 de diciembre a Korea.net por teléfono: "Los luchadores de Ssireum han recibido (consultas) de una variedad de espectáculos de entretenimiento y los lugares de ssireum han atraído a muchos fanáticos jóvenes", y agregó: "En realidad podemos sentir el cambio en la popularidad del ssireum".

Además, expresó su ambición de globalizar el deporte, diciendo: "Tenemos planes para reducir aún más los límites de peso y establecer nuevas clases de peso para permitir la participación de luchadores extranjeros de ssireum".

¿Qué es el ssireum? Es una forma de lucha tradicional coreana en la que un luchador o una luchadora agarra la satba (un cinturón de tela envuelto alrededor de la cintura y un muslo) e intenta desequilibrar o voltear al oponente usando 55 técnicas. Los extranjeros a menudo confunden el ssireum y el sumo japonés, ya que ambos usan una cancha circular de arena, pero el sumo es diferente ya que su objetivo es obligar al oponente a salir del ring. Se encuentran registros de ssireum en varias reliquias, documentos y dibujos de la era de los Tres Reinos de Corea (57 a. C. – 668 d. C.). En 2018 este deporte fue el primer artículo presentado en conjunto por ambas Coreas para ser incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Las cuatro clases de peso en ssireum profesional llevan el nombre de las montañas coreanas: Halla (hasta 140 kg), Baekdu (hasta 105 kg), Geumgang (hasta 90 kg) y Taebaek (hasta 80 kg).



fayastory@korea.kr