Corea ha atraído la atención mundial por su exitosa contención del nuevo coronavirus y por ser uno de los primeros países en abrir sus temporadas deportivas profesionales. Esta serie semanal de Korea.net sobre atletas profesionales extranjeros que radican en Corea explora su vida en el país asiático en medio de la pandemia.
El delantero japonés Masatoshi Ishida es miembro del Suwon FC, un equipo de la Liga K2 con sede en Suwon, provincia de Gyeonggi-do. En una entrevista el 25 de junio con Korea.net en el Complejo Deportivo Suwon, describió cómo la vida en Corea para él este año es diferente a la del año pasado al decir: "Trato de no ser influenciado por los espectadores, pero en estos días, la atmósfera es muy diferente porque no hay espectadores en las gradas debido al coronavirus". | Kim Sunjoo
Por Lee Kyoung Mi, Kim Young Deok y Kim Hyelin
Suwon | 25 de junio de 2020
Un jugador con una sudadera con cremallera y en un scooter eléctrico el 25 de junio ingresó al Complejo Deportivo Suwon en la ciudad de Suwon, provincia de Gyeonggi-do. Masatoshi Ishida, un delantero japonés del Suwon FC, tiene su nombre registrado en la Liga K2, la segunda liga de fútbol nacional de Corea como "Masa".
Cuando el equipo de Korea.net lo acompañó a la casa club, sus compañeros lo saludaron diciendo: "Masa, ¿qué está pasando?" o "Wow, ¿tienes una entrevista? ¡Genial!".
A partir del 9 de julio, Suwon FC lideró la liga después de nueve juegos con seis victorias y tres derrotas. Jugando principalmente como mediocampista atacante pero también como delantero falso, Ishida, después de ocho juegos, es segundo en el equipo con cuatro goles en contribuir al crecimiento de su equipo. Rápido y experto en driblar, marcó dos goles el 27 de mayo en un partido en casa contra el Gyeongnam FC y siendo sleleccionado como el jugador más valioso de la cuarta ronda de la temporada 2020 de la liga.
En la escuela secundaria, Ishida formó parte del equipo nacional masculino sub-18 de Japón, pero fue seleccionado por la Liga J de su país. Jugó en el equipo de segundo nivel de la Liga J2 Kyoto Sanga y los escuadrones de la Liga J3 SC Sagamihara y Azul Claro Numazu, anotando solo cuatro goles en aproximadamente 70 juegos de 2014-18.
Ishida no destacaba en los equipos profesionales y estaba a punto de renunciar el fútbol cuando Ansan Greeners FC de la Liga K2 se acercó a él. En su primera temporada en Corea el año pasado, marcó nueve goles en 24 juegos y mostró un potencial que no apareció en Japón. Su desempeño el año pasado lo llevó a su eventual fichaje con Suwon FC, que busca ascender a la Liga K1 de primer nivel.
"Simplemente lo consideré una práctica y no estaba demasiado preocupado", dijo el centrocampista al recordar su debut con Ansan, y agregó que no sabía casi nada sobre la liga coreana en ese momento. "Creo que pude demostrar mi capacidad gracias a la poca presión y a que mi mente estaba tranquila".
Sobre sus objetivos de vida, dijo: "No he establecido objetivos específicos. Solo estoy tratando de hacerlo lo mejor posible en este momento".
El delantero Masatoshi Ishida del Suwon FC el 27 de mayo corre hacia la meta en la cuarta ronda de la temporada 2020 en el Complejo Deportivo Suwon. | Suwon FC
Entre las ventajas del fútbol coreano que observó durante su estadía en Corea, Ishida elogió la infraestructura de entrenamiento deportivo como una de las ventajas de la Liga K. Dijo que el entorno de entrenamiento bien desarrollado aquí le hace recomendar la liga coreana a otros jugadores extranjeros.
Otro aspecto destacado de los jugadores coreanos según él es el físico. "Los jugadores coreanos están bien formados y son fuertes. En promedio, son más altos que los jugadores japoneses y, por lo tanto, mejores cuando dirigen la pelota", señaló y agregó: "La velocidad de ataque de la Liga K es ligeramente más lenta que la de la Liga J".
Al haber vivido en Corea por poco menos de un año y medio, Ishida puede entender coreano. Se comunica con sus compañeros de equipo en coreano y habla el idioma durante los juegos.
"Estoy estudiando coreano a través del YouTube. Todavía no sé hablarlo bien, pero no tengo muchos problemas para escuchar y entender el idioma", dijo.
Cuando le dificulta mucho entender coreano durante entrenamiento dijo que consulta a su compañero de equipo An Byong-jun, un japonés coreano de tercera generación. Debido a que Suwon FC es un equipo de segundo nivel con un bajo presupuesto, no tiene personal de interpretación. Así Ishida dio esta entrevista en su lengua materna.
La vida en Corea no ha sido demasiado inconveniente por las muchas similitudes entre Corea y Japón, dijo el jugador, y agregó que extraña a su familia ya que la pandemia le impidió visitar su país durante un período prolongado.
Ishida dijo que todos los que ha conocido en Corea han sido amigables, aunque se siente solo ya que no tiene un amigo coreano con quien pueda abrirse libremente.
Cuando se le pidió que describiera su vida en Corea en una sola palabra, dudó un momento antes de decir "perseverancia". Intentar mantenerse saludable evitando la comida instantánea y los refrescos, ayudando al equipo a lograr su objetivo de ascender a la liga superior y luchar contra la soledad en un país extranjero son parte de la perseverancia para él. También dijo que superarse con una mentalidad positiva es la fuerza impulsora detrás de su buen desempeño en Corea.
km137426@korea.kr