Deportes

10.10.2023

Los XIX Juegos Asiáticos de Hangzhou finalizaron el 8 de octubre de 2023 tras 16 intensos días de competición. Aplazados un año debido a la pandemia del COVID-19, los Juegos Asiáticos reunieron a más de 12.500 atletas de 45 países, quienes compitieron por 481 medallas en 40 disciplinas. Corea del Sur, que envió una delegación de 1.140 personas, la más grande de la historia, para participar en 39 deportes, logró alcanzar su objetivo de obtener el tercer lugar en el medallero tras ganar 42 medallas de oro, 59 medallas de plata y 89 medallas de bronce.

A continuación, se presentan los mejores momentos de los atletas surcoreanos.

Por Yoo Yeon Gyeong
Fotografía: Agencia de Noticias Yonhap

El 28 de septiembre, el gimnasta Kim Han-sol realiza un salto mortal en la final masculina de ejercicios de suelo, llevada a cabo en el gimnasio del Centro Deportivo Huanglong en Hangzhou, China. El atleta anotó un doblete después de su actuación en los Juegos Asiáticos en Yakarta-Palembang en 2018.

El 28 de septiembre, el gimnasta Kim Han-sol realiza un salto mortal en la final masculina de ejercicios de suelo, llevada a cabo en el gimnasio del Centro Deportivo Huanglong en Hangzhou, China. El atleta anotó un doblete después de su actuación en los Juegos Asiáticos en Yakarta-Palembang en 2018.



El 29 de septiembre, el equipo surcoreano de deportes electrónicos, que ganó la medalla de oro, festeja su victoria al derrotar a Taiwán en la final de League of Legends (LoL, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en el Centro de Deportes Electrónicos de Hangzhou, en China. De izquierda a derecha: Choi Woo-je (Zeus, T1); Seo Jin-hyeok (Kanavi, JD Gaming); Jeong Ji-hoon (Chovy, Gen. G), Park Jae-hyeok (Ruler, JD Gaming) y Ryu Min-seok (Keria, T1).

El 29 de septiembre, el equipo surcoreano de deportes electrónicos, que ganó la medalla de oro, festeja su victoria al derrotar a Taiwán en la final de League of Legends (LoL, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en el Centro de Deportes Electrónicos de Hangzhou, en China. De izquierda a derecha: Choi Woo-je (Zeus, T1); Seo Jin-hyeok (Kanavi, JD Gaming); Jeong Ji-hoon (Chovy, Gen. G), Park Jae-hyeok (Ruler, JD Gaming) y Ryu Min-seok (Keria, T1).



El 1 de octubre, el golfista surcoreano Im Sung-jae, realiza un golpe de salida en la cuarta ronda de la competencia de golf por equipos masculinos, realizada en el Hangzhou Westlake International Golf & Country Club. El equipo surcoreano conformado por Jang Yu-bin, Cho Woo-young, Im Sung-jae y Kim Si-woo, anotó un total de 788 golpes, 76 bajo par, derrotando por 25 golpes a Tailandia, el subcampeón. De esta forma Corea del Sur gana el oro en esta disciplina, por primera vez desde los Juegos Asiáticos en Guangzhou, China.

El 1 de octubre, el golfista surcoreano Im Sung-jae, realiza un golpe de salida en la cuarta ronda de la competencia de golf por equipos masculinos, realizada en el Hangzhou Westlake International Golf & Country Club. El equipo surcoreano conformado por Jang Yu-bin, Cho Woo-young, Im Sung-jae y Kim Si-woo, anotó un total de 788 golpes, 76 bajo par, derrotando por 25 golpes a Tailandia, el subcampeón. De esta forma Corea del Sur gana el oro en esta disciplina, por primera vez desde los Juegos Asiáticos en Guangzhou, China.



El 2 de octubre, Shin Yu-bin (derecha) juega contra las norcoreanas Cha Su-yong y Pak Su-gyong, en la competencia de tenis de mesa de dobles femeninos, llevada a cabo en el gimnasio del Gongshu Canal Sports Park. Ese día, Shin y su compañera de equipo Jeon Ji-hee, ganaron la final con un marcador de 4-1; obteniendo el primer oro para Corea del Sur, desde los Juegos Asiáticos de Busan en 2002.

El 2 de octubre, Shin Yu-bin (derecha) juega contra las norcoreanas Cha Su-yong y Pak Su-gyong, en la competencia de tenis de mesa de dobles femeninos, llevada a cabo en el gimnasio del Gongshu Canal Sports Park. Ese día, Shin y su compañera de equipo Jeon Ji-hee, ganaron la final con un marcador de 4-1; obteniendo el primer oro para Corea del Sur, desde los Juegos Asiáticos de Busan en 2002.



El 7 de octubre, el break dancer, o B-boy, surcoreano Kim Hong-yul, se pavonea en una batalla de ronda grupal de la competencia de ‘break dance’ masculino en el gimnasio del Gongshu Canal Sports Park. Kim obtuvo el segundo lugar, luego de que el japonés Shigeyuki Nakarai lo derrotara con un marcador final de 2-1. Designado como el deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Verano de París del próximo año, el ‘break dance’ hizo su debut en los Juegos Asiáticos en Hangzhou, en China.

El 7 de octubre, el break dancer, o B-boy, surcoreano Kim Hong-yul, se pavonea en una batalla de ronda grupal de la competencia de ‘break dance’ masculino en el gimnasio del Gongshu Canal Sports Park. Kim obtuvo el segundo lugar, luego de que el japonés Shigeyuki Nakarai lo derrotara con un marcador final de 2-1. Designado como el deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Verano de París del próximo año, el ‘break dance’ hizo su debut en los Juegos Asiáticos en Hangzhou, en China.



El 7 de octubre, la levantadora de pesas Park Hye-jeong, supera su tercer intento de dos tiempos en la final femenina de 87 kilogramos, realizada en el Gimnasio del Centro Deportivo Xiaoshan, en Hangzhou, China. Park ganó el oro después de registrar un peso total de 294 kilogramos, al levantar 125 kilogramos en arranque y 169 kilogramos en dos tiempos.

El 7 de octubre, la levantadora de pesas Park Hye-jeong, supera su tercer intento de dos tiempos en la final femenina de 87 kilogramos, realizada en el Gimnasio del Centro Deportivo Xiaoshan, en Hangzhou, China. Park ganó el oro después de registrar un peso total de 294 kilogramos, al levantar 125 kilogramos en arranque y 169 kilogramos en dos tiempos.



El 7 de octubre, An Se-young (centro) es atendida por dos paramédicos por una lesión en la rodilla derecha que experimentó mientras bloqueaba el ataque de la china Chen Yufei en la final de la prueba individual femenina, en el Gimnasio Binjiang, en Hangzhou, China. A pesar de recibir tratamiento médico y no tener una condición física estable, An mostró su poder al ganar el título.

El 7 de octubre, An Se-young (centro) es atendida por dos paramédicos por una lesión en la rodilla derecha que experimentó mientras bloqueaba el ataque de la china Chen Yufei en la final de la prueba individual femenina, en el Gimnasio Binjiang, en Hangzhou, China. A pesar de recibir tratamiento médico y no tener una condición física estable, An mostró su poder al ganar el título.



El 7 de octubre, el surcoreano Kim Joo-won vuela a la tercera base y anota a su compañero Moon Bo-kyong, durante la segunda entrada del partido de béisbol entre Corea del Sur y Taiwán, que se llevó a cabo en el Centro Deportivo de Béisbol y Softbol de Shaoxing en Hangzhou, China. El equipo surcoreano de béisbol derrotó a Taiwán, con un marcador 2-0.

El 7 de octubre, el surcoreano Kim Joo-won vuela a la tercera base y anota a su compañero Moon Bo-kyong, durante la segunda entrada del partido de béisbol entre Corea del Sur y Taiwán, que se llevó a cabo en el Centro Deportivo de Béisbol y Softbol de Shaoxing en Hangzhou, China. El equipo surcoreano de béisbol derrotó a Taiwán, con un marcador 2-0.



El 7 de octubre, el delantero surcoreano Cho Young-wook (al frente), explota de alegría tras anotar un gol contra Japón en la final de fútbol masculino, llevada a cabo en el estadio del Centro Deportivo Huanglong en Hangzhou, China. El equipo ganó con un marcador 2-1, convirtiéndose en el primer equipo en lograr un triplete en los Juegos Asiáticos.

El 7 de octubre, el delantero surcoreano Cho Young-wook (al frente), explota de alegría tras anotar un gol contra Japón en la final de fútbol masculino, llevada a cabo en el estadio del Centro Deportivo Huanglong en Hangzhou, China. El equipo ganó con un marcador 2-1, convirtiéndose en el primer equipo en lograr un triplete en los Juegos Asiáticos.


El 9 de octubre, una parte de la delegación de atletas surcoreanos se toma una fotografía con Lee Kee Heung (tercero desde la izquierda en la primera fila), el presidente del Comité Olímpico y Deportivo de Corea del Sur (KSOC, por sus siglas en inglés), en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon. Ese día, Lee expresó su gratitud diciendo: “Toda Corea del Sur los animó y está feliz de ver que regresaron a casa sin sufrir ninguna lesión, aun después de haber logrado los resultados deseados

El 9 de octubre, una parte de la delegación de atletas surcoreanos se toma una fotografía con Lee Kee Heung (tercero desde la izquierda en la primera fila), el presidente del Comité Olímpico y Deportivo de Corea del Sur (KSOC, por sus siglas en inglés), en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon. Ese día, Lee expresó su gratitud diciendo: "Toda Corea del Sur los animó y está feliz de ver que regresaron a casa sin sufrir ninguna lesión, aun después de haber logrado los resultados deseados".


dusrud21@korea.kr